El congresista por Piura, Miguel Ciccia, presentó un proyecto de ley que propone descontar el 1% del sueldo de los trabajadores del Estado que perciban más de 5,000 soles mensuales. El anuncio lo hizo durante la inauguración de la Central de Videovigilancia en el distrito de Veintiséis de Octubre, Piura.
Según el parlamentario, el objetivo de esta medida es crear un fondo solidario para financiar proyectos de seguridad ciudadana. Específicamente la instalación de cámaras de videovigilancia en diversas regiones del país.
“A través de esta iniciativa se podría recaudar, aproximadamente, 30 millones de soles al mes, lo que equivaldría a más de S/ 360 millones anuales. Con estos recursos, se fortalecería la vigilancia en distintas localidades, complementando el presupuesto destinado por el Ministerio del Interior”, explicó.
El congresista detalló que su propuesta solo aplicaría a aquellos trabajadores estatales que ganen más de 5 mil soles mensuales.
Ante la falta de recursos, Ciccia consideró necesario establecer un mecanismo de financiamiento sostenible. De esta forma, se podría garantizar la implementación de más cámaras de videovigilancia.
“Este fondo podría incrementarse hasta los 500 millones de soles anuales si se suma el presupuesto que el Ministerio del Interior tiene destinado para la seguridad ciudadana. El Estado contaría con mayores recursos para fortalecer la vigilancia y mejorar la seguridad en diversas regiones del país”, acotó.
El proyecto de ley ahora deberá ser evaluado por el Congreso, donde se debatirá su viabilidad y el impacto que tendrá en los trabajadores públicos.