Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    • Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura
    • Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú
    • Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados

    Estuardo Cáceres7 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados
    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República advirtió que cuatro centros de salud de Paita y Sullana, pertenecientes a la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, no cuentan con espacios adecuados para el almacenamiento de residuos biocontaminados y punzocortantes. Esto pone en riesgo tanto al personal sanitario como a los pacientes.

    Falencias detectadas

    El informe N.° 192-2024-OCI/5349-SCC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Piura, detalló que los centros de salud inspeccionados presentan condiciones inadecuadas para el manejo de estos residuos.

    En el caso del centro de salud Santa Teresita, en Sullana, se constató la ausencia de una infraestructura para almacenar residuos sólidos y biocontaminados. Los desechos eran colocados en la cochera, cerca del portón donde ingresa el camión recolector municipal. Según el informe, estos residuos permanecen allí hasta que son retirados por empresas especializadas o el camión recolector de la municipalidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    De igual manera, el centro de salud El Obrero también carece de un área específica para el almacenamiento de estos desechos, exponiéndolos a vectores y animales callejeros. Ello representa un riesgo ambiental y sanitario.

    En el centro de salud El Arenal, en Paita, se encontraron residuos punzocortantes almacenados junto a un grupo electrógeno en un ambiente cerrado. Además, siete cajas de bioseguridad llenas de residuos no tenían rótulos que indicaran su contenido, generando un riesgo adicional.

    Por otro lado, en el centro de salud La Huaca, el lugar destinado para almacenar residuos punzocortantes se encuentra en un ambiente de cocina, sin señalización adecuada que advierta sobre la presencia de residuos peligrosos.

    Riesgos identificados

    La Contraloría destacó que estas condiciones inadecuadas de almacenamiento pueden facilitar la manipulación de residuos por parte de vectores o animales callejeros. Esto pone en peligro la seguridad del personal médico, los pacientes y el medio ambiente. Además, se observó que en algunos casos los residuos se encontraban mezclados con basura común y sin la debida señalización, lo que podría agravar la contaminación.

    Ante estas deficiencias, se insta a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para garantizar la adecuada gestión de residuos biocontaminados en los establecimientos de salud, salvaguardando la salud pública y reduciendo el impacto ambiental. La Contraloría continuará supervisando estas situaciones para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad.

    VIDEO RECOMENDADO

    Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025

    Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad

    28 octubre, 2025

    Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura

    28 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.