Close Menu
    Lo nuevo

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025

    Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo
    • Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho
    • Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla
    • Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo
    • Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025
    • Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes
    • Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros
    • Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Migrantes, motores del desarrollo socioeconómico y cultural: celebrando su contribución en el Día Internacional del Migrante

    Estuardo Cáceres17 diciembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Migrantes, motores del desarrollo socioeconómico y cultural: celebrando su contribución en el Día Internacional del Migrante
    Migrantes, motores del desarrollo socioeconómico y cultural: celebrando su contribución en el Día Internacional del Migrante
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del Día Internacional del Migrante, La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y La Cooperación Española, celebran las invaluables contribuciones de las personas migrantes al desarrollo económico, social y cultural en todo el mundo. Perú no es ajeno a dicha contribución. A lo largo de su historia, el Perú se caracteriza por ser un país que da acogida a poblaciones provenientes de África, China, Japón, España, y muy recientemente a cerca de 1.5 millones de ciudadanos venezolanos.

    Las personas migrantes demuestran un espíritu de trabajo que trasciende fronteras, transformando no solo sus propias vidas, sino también el tejido social y económico de las comunidades que las acogen y las de origen. En ese contexto, las mujeres migrantes juegan un papel fundamental y su participación laboral contribuye significativamente al sustento de sus familias y al desarrollo integral de los países.

    Desarrollo económico

    En cuanto al desarrollo económico, las personas migrantes lograron convertirse en protagonistas en la creación de micro y pequeñas empresas. Generaron empleo y dinamizaron sectores clave como servicios y comercio, aportando nuevas habilidades que complementan la fuerza laboral local. Según CAVENPE (2021) la migración venezolana en Perú tuvo una contribución de US$88 millones al fisco, equivalente al 0.04% del PBI nacional​.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, de acuerdo al BCR el gasto realizado por los ciudadanos venezolanos habría contribuido en 0.33 puntos porcentuales al crecimiento del PBI en el 2018.

    La migración no solo contribuye positivamente en la economía, sino que también enriquece las sociedades. Esto a través del intercambio de conocimientos, perspectivas, expresiones culturales, entre otros, fomentando la diversidad y la innovación. Los valiosos aportes que conllevan las personas migrantes en nuevas sociedades amplía las tradiciones, e invita a redefinir el concepto de comunidad.

    Realidad actual

    La realidad de las personas migrantes actual revela desafíos críticos en materia de integración socioeconómica, donde más del 80% de personas migrantes trabajan sin contrato, y 29,6% ha sufrido de discriminación o xenofobia. Estos obstáculos, entre otros, limitan sus derechos, así como su proceso de integración. La verdadera integración requiere políticas institucionales que transformen estas condiciones. Ello mediante la regularización, formalización laboral, el reconocimiento de títulos y competencias laborales. Así como con programas que promuevan la inclusión plena, convirtiendo a la migración en una oportunidad de desarrollo económico y social.

    En este Día Internacional del Migrante, la OIT y la Cooperación Española reafirman su compromiso de trabajar junto a gobiernos, empleadores, trabajadores y otros actores clave para que “la migración sea un motor de desarrollo para los países de acogida y origen, basada en los principios de trabajo decente, igualdad y justicia social», concluye Gloria Zambrano Coordinadora Nacional de Migración Laboral y Movilidad Humana en Perú de la OIT.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo

    27 octubre, 2025

    Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025

    27 octubre, 2025

    Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros

    27 octubre, 2025

    Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre

    27 octubre, 2025
    Lás últimas

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025

    Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes

    27 octubre, 2025

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.