La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en colaboración con el Consorcio S&P, expuso los avances del Proyecto Drenaje Pluvial Talara. Esto se dio en una reunión con el directorio de la Cámara de Comercio de Talara, destacando los beneficios y aspectos técnicos de esta importante obra para la ciudad.
Beneficios directos para la comunidad
Durante el encuentro, se presentó el diseño del primer paquete de intervención, denominado Drenaje Pluvial Urbano FAP. Este beneficiará a más de 550 habitantes de la urbanización Los Pinos. El sistema reducirá significativamente el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias, mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
Innovación técnica y diseño eficiente
El proyecto incorpora elementos clave como:
- Rejillas pluviales para la captación eficiente del agua
- Cámaras de inspección y tuberías subterráneas para garantizar el flujo continuo
- Subcolectores y colectores principales que conducen las aguas hacia su disposición final
Además, se utiliza tecnología de vanguardia como el BIM (Building Information Modeling). Esta herramienta que permite optimizar el diseño, anticipar interferencias y asegurar la eficiencia durante la ejecución de la obra.
Compromiso con la transparencia y la participación
ANIN destacó la importancia de mantener un diálogo constante con los stakeholders y la comunidad talareña. Ello con el fin de garantizar la transparencia y fortalecer la participación ciudadana en todas las etapas del proyecto.