Close Menu
    Lo nuevo

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Ministerio Público de Piura solicita creación de fiscalías especializadas en extorsión

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local
    • Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura
    • Ministerio Público de Piura solicita creación de fiscalías especializadas en extorsión
    • Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025
    • Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad
    • Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio
    • Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas
    • Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Empresas operadoras emitieron más de cien millones de contratos cortos digitales en los últimos tres años

    Hilton Castro30 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Empresas operadoras emitieron más de cien millones de contratos cortos digitales en los últimos tres años
    Empresas operadoras emitieron más de cien millones de contratos cortos digitales en los últimos tres años
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde su implementación, dispuesta por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en abril de 2021, hasta el cierre del tercer trimestre de 2024, las empresas operadoras de telecomunicaciones emitieron más de cien millones de contratos cortos digitales en castellano y lenguas originarias (quechua, aimara, ashaninka y shipibo-konibo) agilizando los procesos de contratación y mejorando la experiencia de los usuarios a nivel nacional.

    A través de los contratos cortos, los usuarios de los servicios de las empresas de telecomunicaciones acceden a documentos de fácil lectura y comprensión. Esto les permiten entender las condiciones establecidas respecto al servicio contratado.

    De acuerdo al regulador, desde el año 2021, se suscribieron 101 521 019 contratos cortos en castellano. Otros 172 031 son contratos en lenguas originarias, lo que refleja la importancia de facilitar la comprensión de las condiciones de contratación para reducir la brecha del conocimiento. Además, contribuye a que los usuarios tomen decisiones más informadas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe señalar que, con la digitalización de los contratos cortos, los usuarios pueden acceder a ellos y descargarlos en cualquier momento desde los aplicativos informáticos.

    Digitalización para empoderar a los usuarios

    En el Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL) se destacó promover la utilización de herramientas digitales que contribuyan a la toma de decisiones informadas. Además, también se habló sobre el empoderamiento de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones fueron algunos temas tratados durante el desarrollo del seminario internacional.

    La inauguración del evento estuvo a cargo del presidente ejecutivo del OSIPTEL, Anívar Rodriguez. El funcionario público destacó la importancia de conocer y entender las necesidades de los usuario. Esto con el fin de desarrollar estrategias que permitan la reducción de las brechas de conocimiento existentes.

    “Una de nuestras prioridades es empoderar a los usuarios en un contexto donde los servicios de telecomunicaciones se encuentran digitalizados. Resulta imperativo promover el desarrollo y uso de herramientas tecnológicas para optimizar la interacción con los operadores”, subrayó.

    Cabe señalar que el seminario formó parte de las actividades a cargo del Grupo de Trabajo sobre Protección y Calidad del Servicio al Usuario. Además, contó con la participación de representantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, entre otros.

    Contratos cortos Osiptel
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación

    29 agosto, 2025

    Piura: lanzan licitación para la construcción del nuevo Teatro Municipal

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.