Close Menu
    Lo nuevo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores
    • Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal
    • Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo
    • Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes
    • Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado
    • Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento
    • Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande
    • Las Vegas sería la sede del sorteo del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sullana: dirigentes agrarios exigen auditoría hídrica y financiera ante escasez de agua

    Estuardo Cáceres17 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sullana dirigentes agrarios exigen auditoría hídrica y financiera ante escasez de agua
    Sullana dirigentes agrarios exigen auditoría hídrica y financiera ante escasez de agua
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante la escasez de agua, dirigentes agrarios de la provincia de Sullana sostuvieron una reunión en la que solicitaron la presencia de una comisión de alto nivel de Lima. El objetivo es que se realice una auditoría hídrica y financiera para identificar y sancionar a los responsables. Esto debido a que señalan que el problema se ha agudizado debido a la presunta mala distribución del agua.

    El presidente de la cooperativa agraria, José Marchena, junto a otros líderes, afirmó que la falta de agua no es culpa de la naturaleza por la ausencia de lluvias, sino responsabilidad de algunos entes encargados de controlar y fiscalizar este recurso. «El agua hubiese alcanzado porque ha habido suficiente en el reservorio. No hay que echarle la culpa a la naturaleza porque Dios ha sido tan misericordioso que nos dio el reservorio lleno», expresó Marchena.

    Acusaciones de mala administración

    Marchena señaló una presunta mala administración por parte de la Junta de Usuarios del Valle del Chira, en complicidad con la Autoridad Local del Agua. «Ellos tienen el rol de controlar y fiscalizar, pero ahora están asustados», afirmó. Ante esta situación, hizo un llamado: «Pedimos que venga una comisión de alto nivel a la Junta y al ALA para que haya una investigación. Podrían darse con sorpresas».

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el dirigente agrario indicó que se sembró más de lo debido. Esto contribuyó al problema actual. «Es como en la zona del canal Miguel Checa; ahí hay para sembrar 1 200 hectáreas, pero han sembrado más de 3 500. Entonces, es el caos y desorden que hay», enfatizó Marchena.

    Reapertura del reservorio de San Lorenzo

    Por otro lado, tras una reunión de funcionarios, se decidió reabrir el reservorio de San Lorenzo a partir del 21 de octubre hasta el 2 de noviembre para el riego de todos los cultivos. Así lo informó el director de la Agencia Agraria San Lorenzo, Marco Alzamora.

    Este acuerdo fue tomado por el grupo del Plan de Aprovechamiento y Disponibilidades Hídricas con el fin de garantizar la distribución del agua de manera proporcional, sin afectar el abastecimiento para uso poblacional. Acordaron que el 90% del volumen del reservorio se destinará al riego de frutales, alimentos de pan llevar y arroz durante 12 días, tras lo cual habrá un periodo de corte de 16 días.

    En dicha reunión participaron, además de Alzamora, Elmer García, director de la ALA San Lorenzo; Darío Castillo, presidente de la JUSHSAL; y representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado

    30 julio, 2025

    Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento

    30 julio, 2025

    Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande

    30 julio, 2025
    Lás últimas

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Convocan a escolares al concurso de fotografía “Una mirada al campus”

    30 julio, 2025

    Fe y tradición se unirán en Piura este 16 y 17 de agosto durante el Gran Jubileo

    30 julio, 2025

    Detectan que exfuncionarios de La Arena cobraban en otras entidades al mismo tiempo

    30 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.