Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    PECHP confirma la restricción de agua para cultivos en Piura

    Estuardo Cáceres16 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    PECHP confirma la restricción de agua para cultivos en Piura
    PECHP confirma la restricción de agua para cultivos en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región de Piura enfrenta una severa crisis hídrica que pone en peligro la cosecha de maíz, arroz y otros cultivos, lo que desencadenaría pérdidas millonarias y de miles de empleos. Macario Silva Vílchez, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Medio y Bajo Piura, advierte que solo un milagro podría salvar las plantaciones, ya que desde el pasado martes se interrumpió el suministro de agua para uso agrícola.

    El dirigente señala que la situación de los agricultores es cada vez más crítica debido a la falta de agua para sus sembríos. Esto provocará un impacto económico significativo. El Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) confirmó que desde las 00:00 horas del 15 de octubre se restringió el suministro de agua para uso productivo-agrícola. Esta decisión la tomó el Grupo PADH–Plan de Aprovechamiento y Disponibilidades Hídricas, tras evaluar las condiciones actuales del reservorio Poechos.

    La prioridad: agua para consumo humano

    El agua restante en el reservorio se destina exclusivamente al consumo humano y ganadero, según explicó Silva Vílchez. «Para el sector agrícola ya no queda agua en el reservorio. Sin aportes o ingresos de agua, es difícil atender los cultivos de aquí en adelante, porque lo poco que queda es para consumo humano, que es la prioridad», enfatizó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cultivos como el maíz y el arroz están en riesgo inminente. En el caso del maíz, aunque algunas parcelas recibirán el último riego y se logrará una pequeña cosecha, hay 1 000 hectáreas en peligro. En cuanto al arroz, las 1 900 hectáreas sembradas en esta campaña en el Medio y Bajo Piura se perderían. Ello debido a que se encuentran entre un 50% y 60% de su desarrollo y necesitan agua para continuar.

    Las pérdidas económicas se estiman en millones, considerando que en las zonas de El Chira, Sechura y Medio y Bajo Piura se suman más de 13 000 hectáreas afectadas. «Esperamos solo un milagro de Dios, que haya lluvias en el sistema Catamayo o en las zonas del Quiroz y Macará para que aporten agua al sistema Poechos y así podamos continuar atendiendo los cultivos. Dependemos de la naturaleza», agregó Silva Vílchez.

    Mientras tanto, en Catacaos, los agricultores conectaron una motobomba al dren Sechura para extraer agua y poder regar sus cultivos en el sector Palo Parado, donde el suministro cesó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.