Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Abonados pueden dar de baja su servicio en cualquier momento y sin tener que justificar el motivo de su decisión

    Estuardo Cáceres7 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Abonados pueden dar de baja su servicio en cualquier momento y sin tener que justificar el motivo de su decisión
    Abonados pueden dar de baja su servicio en cualquier momento y sin tener que justificar el motivo de su decisión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¡Que no te sorprendan! Los abonados de los servicios públicos de telecomunicaciones tienen derecho a solicitar la baja a su servicio en cualquier momento, por cualquier canal de atención y sin tener que justificar el motivo de su decisión, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    De acuerdo a la normativa vigente, el abonado puede presentar la solicitud de baja de su servicio de manera presencial en los centros y puntos de atención autorizados, por el canal telefónico o mediante aplicativo web o móvil (Mi Bitel, Mi Claro, Mi Entel, Mi Movistar, entre otros), sin necesidad de explicar la causa, es decir, por ningún motivo se puede condicionar la baja del servicio a que el usuario exponga los motivos de su decisión.

    En esa línea, el regulador precisó que las empresas operadoras se encuentran prohibidas de limitar, restringir o derivar la atención de cualquier trámite de baja a un canal de atención específico.

    Únete al canal de WhatsApp

    “En los últimos meses se han reportado casos en los que las empresas operadoras se niegan a atender la solicitud de baja de servicio. Ellos indican que el trámite no se genera de manera presencial y necesariamente se tiene que realizar por la vía telefónica. Eso es inexacto y contrario a la normativa vigente”, explicó la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón.

    La funcionaria precisó que la empresa operadora se encuentra obligada a ejecutar la baja de servicio en el plazo de hasta cinco días hábiles. Para el caso de Movistar, se han dispuesto condiciones más rigurosas. Por ello, la baja del servicio de acceso a internet fijo se ejecuta en un plazo máximo de un día hábil.

    ¿Y si la operadora no cumple?

    Si una empresa operadora se niega a realizar la baja porque el abonado no justifica el motivo de su decisión, estaría vulnerando sus derechos como usuario de los servicios de telecomunicaciones, pudiendo presentar un reclamo por la falta de atención a su solicitud. La empresa tiene un plazo máximo de 20 días para resolver el pedido y cinco para notificar una respuesta.

    En caso se facture algún monto por un periodo posterior a la fecha que correspondía ejecutar la solicitud de baja, el abonado no será responsable. Por ello, es importante contar con el código de pedido de la solicitud de baja o alguna constancia que acredite su presentación.

    Finalmente, se precisa que, si la respuesta de la empresa operadora al resolver el reclamo no satisface al abonado, este puede presentar un recurso de apelación para que lo eleve al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) del OSIPTEL como última instancia administrativa.

    Cabe señalar que, al cierre del primer semestre del presente año, se presentaron 24 923 reclamos por falta de ejecución de baja o suspensión de servicio. La mayor cantidad de reclamos correspondió a usuarios de Movistar (77.9 %). A este le siguió Entel (15.5 %), Claro (3.3 %), DirecTV (2.8 %), Bitel (0.3 %) y otras empresas (0.1 %).

    Checa tu caso

    El OSIPTEL cuenta con el aplicativo móvil Checa tu caso (https://checatucaso.osiptel.gob.pe/#/autentica). A través de este se puede reportar y dar seguimiento a los problemas con las empresas operadoras, así como registrar reclamos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.