Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    El 53.7% de los hogares de Piura tiene un acceso inadecuado al servicio de energía eléctrica

    Estuardo Cáceres27 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El 53.7% de los hogares de Piura tiene un acceso inadecuado al servicio de energía eléctrica
    El 53.7% de los hogares de Piura tiene un acceso inadecuado al servicio de energía eléctrica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Al cierre del 2023, el 87% de las viviendas de Piura contaba con acceso a energía eléctrica por red pública, un punto porcentual por encima del 2022, aunque por debajo del 88% del 2019, según datos de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres) consignados por ComexPerú. No obstante, indica el gremio, si se considera la calidad de cobertura, la realidad es más compleja. Así, con datos al 2022, el 53.7% de los hogares de Piura tenía un acceso inadecuado al servicio de energía eléctrica.

    Con este resultado, la región se ubicó entre los cinco departamentos con el menor porcentaje de viviendas con acceso a electricidad.

    «En el 2022, 12 de los 24 departamentos del país tenían más del 50% de viviendas con acceso deficiente a la energía eléctrica por red pública. Madre de Dios tuvo el porcentaje más alto, con un 73.9%, seguido por Amazonas, con un 67.3%, y Puno, con un 61.8%», refirió ComexPerú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Presupuestos

    A julio de 2024, el presupuesto asignado para proyectos de energía eléctrica en el país asciende a S/ 607 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De esta cifra, se ejecutaron S/ 283 millones, equivalentes al 48.5% del total. Para las zonas rurales, se destinó un presupuesto específico de S/ 542 millones. Esto con el fin de promover el acceso y uso de la electrificación. A la fecha, se utilizaron S/ 266 millones, lo que representa el 51.1% de lo asignado.

    «La ejecución de la inversión pública es fundamental para incrementar la cobertura. Sobre todo, en las zonas rurales, donde existen mayores limitaciones geográficas para implementar las conexiones necesarias. Por esto, aquí también se registra una mayor proporción de viviendas sin electricidad», consideró el gremio.

    En cuanto a la distribución del presupuesto entre los distintos niveles de gobierno, el Gobierno nacional tiene un presupuesto de S/ 277 millones y ejecutó un 64.7% del total. Por su parte, los locales disponen de S/ 145 millones y usaron un 37.4%; y los gobiernos regionales cuentan con S/ 120 millones y ejecutaron un 36.1%.

    «La constante diferencia en el acceso a la electricidad entre zonas rurales y urbanas, así como entre departamentos, evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura eléctrica y ejecutar eficientemente los proyectos a nivel nacional», anotó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025

    Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura

    13 agosto, 2025

    Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años

    13 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.