Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Implementan un Centro Emergencia Mujer en Catacaos

    Hilton Castro24 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Implementan un Centro Emergencia Mujer en Catacaos
    Foto: MIMP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el distrito de Catacaos, Piura, se implementó un Centro de Emergencia Mujer. Así lo dieron a conocer desde el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

    Leer más: Sal de la cueva: ¿qué hacer si eres víctima de violencia?

    Los CEM son espacios donde se acoge y escucha a las mujeres e integrantes del grupo familiar que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia. Ofrece un servicio especializado, interdisciplinario y articulado que brinda atención psicológica, social y legal. De esta forma, se busca contribuir a su protección, recuperación y acceso a la justicia, y a la vez, implementa estrategias de prevención.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es oportuna la presencia de un CEM en Catacaos, dado los altos índices de casos de violencia reportados en la zona. Esto permitirá un abordaje más directo sin la necesidad de que las víctimas se desplacen a otros distritos como La Unión, Castilla y Piura, posibilitando el acceso a los servicios desde los caseríos más alejados del distrito de Catacaos”, indicó Carlos Arcaya Coordinador Territorial del Programa Aurora del MIMP.

    Cifras de violencia

    Según ENDES/INEI 2023, en la región Piura, el 48,9% de mujeres de 15 a 49 años ha sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja. Además, de acuerdo a las estadísticas del Programa Nacional Aurora entre enero a junio del 2024, los CEM de la región Piura atendieron 3 695 casos de violencia.

    En Piura, existen 20 CEM, 10 de los cuales funcionan en comisarías y atienden los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Además, se cuenta con 9 CEM que atienden de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:15 pm y 1 CEM en centro de salud que atiende de lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 pm – sábados, domingos y feriados 8:00 am a 8:00 pm.

    El CEM Catacaos inició sus atenciones el 19 de agosto y está ubicado en Av. Cayetano Heredia S/N al costado de la Casa del Deporte – Catacaos. Si tienes alguna duda o consulta puedes llamar al celular 994 820 150. Recuerda que si eres víctima o testigo de hechos de violencia puedes denunciar en la comisaría más cercana o llamar a la línea 100.

    VIDEO RECOMENDADO

    Catacaos Centro Emergencia Mujer Programa Aurora
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.