Close Menu
    Lo nuevo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
    • Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
    • Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar
    • Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau
    • Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera
    • Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad
    • Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
    • Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    «Territorios de la arquitectura»: Elizabeth Añaños insta a repensar la arquitectura más allá del diseño

    Estuardo Cáceres14 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Territorios de la arquitectura Elizabeth Añaños insta a repensar la arquitectura más allá del diseño
    Territorios de la arquitectura Elizabeth Añaños insta a repensar la arquitectura más allá del diseño
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del ciclo de conferencias que desarrolló el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura en su 43 aniversario, la arquitecta y exviceministra de Vivienda y Urbanismo, Elizabeth Añaños, brindó una ponencia titulada “Territorios de la arquitectura”.

    Durante su intervención, Añaños planteó un reto a todos los arquitectos: pensar en nuevas formas de hacer arquitectura no solo desde los planos o el diseño, sino también en otros ámbitos como la gestión, la comunicación ya sea en el sector público o privado.

    “La arquitectura depende de todas esas fuerzas externas y contingencias. Sin embargo, todas son formas válidas de hacer arquitectura. Tenemos que pensar en otras formas de hacer arquitectura y amplificar su espectro”, explicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    De la idea a la práctica

    En ese sentido, la exfuncionaria pública indicó que otras formas de hacer arquitectura se pueden plantear desde el entorno rural o indígena. Puso como ejemplo el proyecto que implementaron desde el Programa Nacional de Infraestructura Educativa del Perú que consistió en la implementación de un kit de escuelas temporales que se podía adaptar a las necesidades de cada comunidad.

    “Cuando trabajamos con comunidades indígenas no existe la propiedad privada, sino la comunal. En ese sentido, realizar el trámite físico-legal para construcción escuelas es un proceso que puede durar muchos años. Para ello implementamos un sistema de aulas temporales prefabricados que se podían adecuar a las necesidades de cada escuela y su entorno”, contó.

    Añaños comentó que la implementación de este proyecto comenzó en la comunidad de Mayuriaga, Loreto, tras un derrame de petróleo que ocurrió en el 2016. En esta localidad se entregó un módulo fácil de armar, con muchas posibilidades de uso y que incluía un sistema de tratamiento de agua y paneles solares.

    “El módulo, como una secuencia de secciones, tiene muchas posibilidades de uso. Ideamos hasta 125 opciones o formas de como armarlo dependiendo de cada escuela. El módulo es un aula, pero puede ser un salón de usos múltiples. Con el paso del tiempo, el proyecto se fue ajustando y probando en otros lugares. Con diferentes materiales para determinar su idoneidad”, detalló.

    La arquitecta finalizó contando que producto de este proyecto de escuelas temporales, se llevó a cabo programa de Escuelas Bicentenario cuyo objetivo acortar la brecha en infraestructura educativa en el país, con celeridad, transparencia y eficiencia.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025

    Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera

    17 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.