Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    José Hayakawa: “Hay que pensar en el patrimonio como una herramienta de cambio centrada en las personas”

    Estuardo Cáceres12 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    José Hayakawa “Hay que pensar en el patrimonio como una herramienta de cambio centrada en las personas”
    José Hayakawa “Hay que pensar en el patrimonio como una herramienta de cambio centrada en las personas”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del ciclo de conferencias que desarrolló el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura por su 43 aniversario, el arquitecto y magíster José Hayakawa brindó una ponencia titulada “Gestionar el patrimonio edificado en las personas: apuntes críticos desde nuestra contemporaneidad”.

    Hayakawa, también docente e investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), invitó a la audiencia a repensar el concepto de patrimonio. En ese sentido, señaló que se suele pensar en patrimonio como algo del pasado. Sin embargo, indicó que este debe atender las necesidades actuales de la sociedad en la cual se sitúa.

    “La gestión del patrimonio debe plantearse desde la actualidad porque si ese bien patrimonial no responde a las agendas de las comunidades actuales, ya lo perdimos. Su desaparición material es el siguiente paso ya que no formará parte de la vida cotidiana de las personas. Tenemos que repensar el ejercicio patrimonial que sirva como una herramienta de cambio”, explicó Hayakawa.

    Únete al canal de WhatsApp

    Frente a este nuevo contexto planteado, el arquitecto indicó que la gestión del patrimonio debe suponer un diálogo participativo entre las autoridades y la comunidad. Aseguró que para ello debe haber una concertación de agendas de desarrollo local.

    “Un trabajo mancomunado permite fortalecer el sentido de pertenencia de las personas. El patrimonio es patrimonio solo si la gente siente que le pertenece. A medida que el sentido de pertenencia sea reactivado y potenciado, el patrimonio cobra sentido y su recuperación será sostenible en el tiempo”, consideró.

    Hayakawa concluyó que el patrimonio puede funcionar como una herramienta de integración, cohesión y ayudar a construir liderazgos y sistemas más democráticos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.