Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Sechura: 430 menores de benefician con programa de “Asistencia Económica por Orfandad
    Foto: Municipalidad de Sechura
    Actualidad

    8293 menores de la región Piura son beneficiarios del programa de Asistencia Económica por Orfandad

    By Hilton Castro9 agosto, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Jessica Ruiz, directora ejecutiva del Inabif, informó que en la región Piura hay 8293 menores que son beneficiarios del programa de Asistencia Económica por Orfandad. 6037 de ellos corresponde por la pérdida de un padre, 2151 por la pérdida de una madre y 105 por la pérdida de ambos progenitores.

    Leer más: Película piurana forma parte de la sección «Work in Progress» del Festival de Cine de Lima

    Por grupos de edad, se tiene que 35 beneficiarios oscilan entre los 0 y 11 meses de edad, 926 entre 1 y 5 años de edad. Además, hay 951 entre 6 y 11 años de edad, 4140 entre 12 y 17 años de edad 201 de 18 a más años. En este último caso la continuidad del beneficio se debe a continuidad educativa y/o discapacidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Este programa Es una asistencia económica que otorga el Estado, a través del Inabif. De esta forma, se garantiza el acceso de los menores a salud y educación que permita su desarrollo integral”, dijo la funcionaria pública.

    Ruiz explicó que asistencia económica es de S/ 200.00 mensuales por cada beneficiario/a, abonada cada dos meses (S/ 400.00).

    ¿Cuál es el proceso para incorporar a beneficiarios?

    La directora ejecutiva de Inabif precisó que, primero, se presenta una solicitud por vía virtual o físico. Luego pasa a evaluación y verificación por parte del equipo de Asistencia Económica del INABIF. Esto según los requisitos y condiciones señalados en la Ley N°31405.

    De haber alguna observación, el equipo de asistencia económica comunica la información por correo electrónico, realiza el seguimiento de los plazos señalados por ley, y brinda orientación al ciudadano para la subsanación de la misma.

    De cumplir con las condiciones y requisitos, se le reconoce como beneficiario nuevo mediante una resolución aprobada por la Dirección Ejecutiva del INABIF. A partir de ese momento el menor de edad comienza a recibir la asistencia y el servicio de acompañamiento profesional.

    ¿Cómo y dónde se presenta la solicitud?

    • Pueden ingresar su solicitud por la página del INABIF, se encuentra habilitado el formulario virtual FACILITA: https://facilita.gob.pe/t/717
    • Por la mesa de partes virtual del INABIF
    • En forma física (*): En cualquier establecimiento del INABIF, o en zonas donde no se tenga presencia en cualquier dependencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

    Los ciudadanos que tengan dudas pueden comunicarse con los números 940247383, 940229496 y 951300285. También lo pueden hacer a través del correo [email protected].

    VIDEO RECOMENDADO

    Asistencia Económica por Orfandad Inabif Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.