Close Menu
    Lo nuevo

    Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales

    11 mayo, 2025

    FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda

    11 mayo, 2025

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales
    • FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
    • Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
    • Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Piura: 273 mil viviendas son vulnerables a sufrir inundaciones por lluvias

    Estuardo Cáceres1 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Red de Estudios Para el Desarrollo identificó que más de 273 mil viviendas en Piura se encuentran en riesgo de sufrir inundaciones durante las temporadas de lluvia, según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). Esto la convierte en la región más vulnerable a este fenómeno natural, con sistemas de drenaje antiguos e insuficientes que también afectan el acceso al agua potable.

    “La falta de un sistema de drenaje adecuado en épocas de lluvias ocasiona que hogares se inunden. Ello, resulta en un costo económico muy grande para las familias piuranas por algo que debe ser prevenido por las autoridades. Piura necesita de manera urgente estrategias preventivas para mitigar los riesgos y, para ello, se requiere de personas capacitadas desde la planificación a la ejecución”, enfatizó Germán Vega, economista de REDES.

    Este año se estrenó el Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE) para almacenar las aguas de las lluvias y trasladarlas a punto de evacuación en la ciudad de Piura, valorizado en más de S/ 4 millones. Sin embargo, de acuerdo con los reportes, en febrero el propio drenaje colapsó por las lluvias. Asimismo, los tubos quedaron expuestos con posibilidad de ocasionar accidentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    La carencia de un sistema de drenaje adecuado puede contaminar las fuentes de agua potable durante las inundaciones, ocasionando restricciones en el suministro de agua. El acceso a este servicio, de forma adecuada, se agrava si consideramos los efectos de la acumulación de agua de lluvia: inundaciones con lodo que afectan –aún más– la disponibilidad de agua limpia.

    Acceso a agua potable

    Según la Encuesta Nacional de Hogares, apenas 16.2% de hogares tiene acceso agua potable las 24 horas en Piura. Vega explicó que esta deficiencia genera costos adicionales para las familias en el transporte y almacenamiento de agua.

    Las familias sin este servicio dependen del funcionamiento de las cisternas. El costo por bidón varía entre S/ 1 y S/ 2, llegando hasta S/ 40 por 500 litros. Sin embargo, el líquido que se adquiere no siempre cumple con los estándares de calidad necesarios para el consumo humano. Además, el almacenamiento prolongado de agua aumenta las posibilidades de reproducción del dengue.

    “Una gran parte de este problema se debe a que no existe infraestructura adecuada para suministrar agua. Ello, por falta de recursos económicos y la ejecución deficiente de los proyectos de inversión destinados a mejorar las oportunidades de acceso a agua potable y saneamiento por parte de las entidades encargadas”, indicó Vega.

    Proyecto en espera

    En la actualidad, un plan importante a la espera de la población en Piura es el proyecto de “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en los Asentamientos Humanos”, el cual beneficiaría a 96 Asentamientos Humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Este proyecto, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, continúa en fase de licitación y aún no satisface las necesidades básicas de la población.

    “Piura, históricamente golpeada por fuertes lluvias, inundaciones y escasez de agua potable, enfrentaría una crisis recurrente que pone en riesgo a los hogares si es que no se fortalece la institucionalidad pública y la eficiencia de las empresas prestadoras de servicios. Lamentablemente, las medidas de prevención siguen siendo insuficientes y no han logrado ofrecer una solución definitiva. No podemos permitirnos otro año de pérdidas económicas devastadoras y sufrimiento para las familias”, expresó el economista de REDES.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda

    11 mayo, 2025

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.