Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Artesanas del Bajo Piura logran el registro de la marca Tallanka para sus sombreros de paja toquilla

    Edwin Terrazas Castro31 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Artesanas del Bajo Piura logran el registro de la marca Tallanka para sus sombreros de paja toquilla
    Artesanas del Bajo Piura logran el registro de la marca Tallanka para sus sombreros de paja toquilla
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de talentosas artesanas del Bajo Piura ha obtenido el registro de la marca colectiva «Tallanka destreza hecha elegancia», que identifica al sombrero de paja toquilla, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. Este importante logro se anunció por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

    • También podrías leer: Descubren barrio de artesanos de la élite moche en valle de Chicama

    Protección y promoción de la cultura ancestral

    Con el registro de la marca colectiva «Tallanka», las artesanas del Bajo Piura protegerán sus creaciones de paja toquilla, mantendrán viva su rica cultura ancestral y podrán comercializar esta valiosa artesanía en mercados nacionales e internacionales. Este avance significa un paso crucial para la preservación y difusión de sus técnicas tradicionales.

    Emotiva ceremonia de entrega

    La entrega del reconocimiento se llevó a cabo en una emotiva ceremonia en la que las tejedoras de paja toquilla recibieron los registros de su marca colectiva de manos del jefe de la Oficina Regional del Indecopi en Piura, Edgar Vilela. Este evento marca un gran logro para las artesanas piuranas, quienes representan a 154 emprendedoras de diversas asociaciones de la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    Impacto económico y social

    La inscripción de la marca colectiva «Tallanka» también abarca carteras, flores y otros accesorios decorativos, lo que contribuirá al desarrollo económico de estas tejedoras y, por ende, del país. El proceso de registro fue tramitado ante la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi, luego de una intensa capacitación y asesoría.

    Resiliencia ante adversidades

    Indecopi destacó que este logro es aún más significativo, ya que las organizaciones de artesanas se encuentran en el corredor Bajo Piura, una de las zonas más afectadas por el Fenómeno El Niño. La resiliencia y dedicación de estas mujeres son un ejemplo de cómo enfrentar y superar las adversidades mediante el fortalecimiento de sus habilidades y la protección de su patrimonio cultural.

    Origen de la marca «Tallanka»

    La expresión «tallán» o «tallanka» se deriva de la palabra «taclla», una herramienta agrícola ancestral. Este término se usa para referirse a un grupo de diversas etnias que comparten un origen ancestral común y que se establecieron en la zona costera de la región Piura en la época prehispánica, conocidos como los tallanes.

    VIDEO RECOMENDADO

    artesanas Bajo Piura Marca Tallanka
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.