Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    El ‘cometa del siglo’ se acerca a la Tierra: ¿qué dicen los expertos sobre su visibilidad?

    Edwin Terrazas Castro23 julio, 2024Updated:23 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El 'cometa del siglo' se acerca a la Tierra: ¿qué dicen los expertos sobre su visibilidad?
    El 'cometa del siglo' se acerca a la Tierra: ¿qué dicen los expertos sobre su visibilidad?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ‘cometa del siglo’, Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3), ha generado gran expectativa entre los aficionados a la astronomía, quienes esperan observarlo en octubre de 2024. Sin embargo, las observaciones recientes sugieren que podría fragmentarse antes de su paso por la Tierra, debido a su cercanía al Sol.

    • También podrías leer: Perú firmó acuerdo con la Nasa y permitiría la construcción de un puerto espacial en Talara

    Descubrimiento y recorrido del cometa Tsuchinshan-Atlas

    El cometa Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3) fue descubierto el 9 de enero de 2023 en la Estación XuYi del Observatorio de la Montaña Púrpura en China. Después de desaparecer durante 44 días, reapareció en Sudáfrica y desde entonces ha capturado la atención de astrónomos y entusiastas por su potencial de convertirse en el «cometa del siglo».

    Procedente de la Nube de Oort, una vasta región de cometas que rodea el Sistema Solar, Tsuchinshan-Atlas promete un espectáculo celestial memorable. Actualmente, se encuentra más allá de la órbita de Júpiter, apenas visible con potentes telescopios, pero su brillo aumentará drásticamente a medida que se acerque al Sol y la Tierra a fines de septiembre y principios de octubre.

    Únete al canal de WhatsApp

    El debate entre los expertos

    Un informe técnico reciente predice que el cometa se desintegrará antes de acercarse a la Tierra, por lo que no sería visible el 12 de octubre como se esperaba. El Dr. Zdenek Sekanina, un reconocido experto en disolución de cometas, publicó un artículo el 9 de julio en el que sostiene que Tsuchinshan-Atlas se fragmentará antes de alcanzar su perihelio (punto más cercano al Sol).

    El Dr. Sekanina explica que, aunque es riesgoso afirmar con certeza que el cometa se desintegrará, sus estudios sugieren esta posibilidad. Según sus cálculos, el cometa alcanzará su perihelio el 27 de septiembre, a 58 millones de kilómetros del Sol, una distancia similar a la de Mercurio. Antes de esta fecha, el cometa podría colapsar.

    Joseph Marcus, un patólogo interesado en los cometas, coincide con Sekanina, señalando que el aumento de brillo necesario para que el cometa sea visible sin telescopio es improbable si este se fragmenta.

    Opiniones contrarias: ¿podrá verse el cometa?

    A pesar de estas predicciones, algunos expertos creen que el cometa sobrevivirá y será visible. Nick James, director de la Sección de Cometas de la Asociación de Astronomía Británica, considera que no hay evidencia de fragmentación en el cometa. El Dr. Clay Sherrod, del Observatorio de Arkansas en la montaña Petit Jean, también opina que el cometa se encuentra en buen estado y no se está fragmentando.

    Taras Prystavski, un astrónomo amateur de Ucrania, señala que la aparición de una cola de iones en las imágenes del cometa indica que su núcleo está saludable. Esto sugiere que todavía podría ofrecer un espectáculo en el cielo este año.

    Sin conclusiones definitivas

    Aunque los análisis del Dr. Sekanina son detallados, aún existe la posibilidad de que el cometa sobreviva su paso cerca del Sol. En noviembre de 2011, el astrónomo amateur Terry Lovejoy descubrió un pequeño cometa que se esperaba que no sobreviviera a su paso cerca del Sol, pero lo hizo.

    Si este cometa logró desafiar las predicciones, es posible que Tsuchinshan-Atlas también lo haga. Solo queda esperar y observar el cielo nocturno en octubre para confirmar si realmente podremos presenciar el «cometa del siglo».

    VIDEO RECOMENDADO

    cometa Cometa del siglo cometa Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3) Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3)
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.