Close Menu
    Lo nuevo

    Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado

    13 septiembre, 2025

    Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez

    13 septiembre, 2025

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado
    • Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez
    • Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano
    • Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025
    • Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura
    • Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
    • Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
    • Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Medicos inician paro nacional de 48 horas: ¿qué solicitan?

    Edwin Terrazas Castro17 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Medicos inician paro nacional de 48 horas
    Medicos inician paro nacional de 48 horas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hoy, 17 de julio, los médicos y trabajadores del sector salud inician un paro nacional de 48 horas, exigiendo al Gobierno que atienda sus demandas. La protesta, encabezada por la Federación Médica Peruana y otras organizaciones gremiales, busca asegurar un mayor presupuesto para salud y el respeto a los derechos laborales del personal sanitario.

    • También podrías leer: Castilla: Vecinos protestaron para exigir la ejecución del proyecto de agua para 94 AA.HH.

    Principales pedidos de los médicos

    Ivette Mendoza González, representante de la Federación Médica Peruana, detalló que entre las principales demandas se encuentran:

    • Aumento del presupuesto para salud: Garantizar el suministro de medicamentos, insumos, equipos y una adecuada infraestructura.
    • Reconocimiento de los derechos laborales: Ascenso en la carrera por tiempo de servicios, postergado por más de 12 años.
    • Asignación del 6% del PIB al sector salud: Conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    «Pedimos al presidente de la República que ordene al Ministerio de Economía y Finanzas viabilizar el presupuesto para salud, y así poder atender a nuestros pacientes día a día, especialmente a las personas en extrema pobreza», enfatizó Mendoza González.

    Únete al canal de WhatsApp

    Atención médica durante el paro

    Durante el paro, solo se atenderán áreas críticas como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y emergencias. Las consultas externas han sido suspendidas y se reprogramarán para fechas posteriores. Mendoza González pidió comprensión a los pacientes, señalando que esta medida es necesaria ante la falta de respuestas del gobierno.

    «De no tomar estas medidas, no vemos ningún resultado. Nuestro ascenso fue logrado en el 2004 y 2012 gracias a huelgas, y el presupuesto ha ido incrementándose poco a poco debido a la presión en las calles», recordó.

    Sobre INDECOPI y la corrupción

    En relación a los procedimientos administrativos sancionadores iniciados por INDECOPI contra 15 empresas por presunta corrupción en procesos convocados por el estado entre diciembre de 2006 y febrero de 2024, Mendoza González afirmó que la fiscalización y control son responsabilidad de las autoridades, quienes deben garantizar transparencia y sancionar a los responsables.

    Si no se logran soluciones concretas, el sector salud advierte que recurrirá a una huelga indefinida. «No queremos hacer paros y huelgas, pero si no hay solución, estamos obligados a tomar estas medidas», concluyó Mendoza González.

    VIDEO RECOMENDADO

    Federación médica Peruana MINSA Paro nacional de médicos
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado

    13 septiembre, 2025

    Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez

    13 septiembre, 2025

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.