Close Menu
    Lo nuevo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    Escasez de agua en Poechos provocaría más interrupciones en Piura
    Gobierno declara en estado de emergencia a 21 nuevos distritos de Piura ante riesgo de déficit hídrico
    PORTADA

    Solo 1 de cada 6 piuranos accede al servicio de agua durante las 24 horas del día

    By Estuardo Cáceres9 julio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Aunque la mayor parte de la población accede al servicio de agua en la región Piura, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que hay un 83,8% de hogares piuranos que actualmente no cuenta con acceso al servicio durante las 24 horas del día. Esto quiere decir que solo 1 de cada 6 piuranos accede a agua de forma constante.

    Esta situación es alarmante, ya que la falta de disponibilidad de agua durante todo el día obliga a las familias a almacenarla en recipientes. Ello aumenta la probabilidad de que los mosquitos que transmiten enfermedades –como el Dengue, Zika y Chikungunya– se reproduzcan con mayor facilidad.

    “Contar con agua es fundamental para todas nuestras actividades. Su falta de disponibilidad no solo puede impactar negativamente en nuestra salud. También perjudica el desarrollo de otras actividades económicas como la agricultura, manufactura, construcción y servicios”, comentó Germán Vega, economista de REDES.

    Únete al canal de WhatsApp

    De hecho, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que, en promedio, la población en la región recibe agua menos de 9 horas al día. En zonas como la provincia de Piura, algunas urbanizaciones y asentamientos llevan más de dos años dependiendo de camiones cisterna. La situación se agrava si consideramos que el líquido adquirido no siempre es de calidad para el consumo.

    ¿Se ejecutan o no los recursos para proveer de un adecuado servicio de agua?

    En los últimos cinco años, la ejecución de presupuesto de inversión de la EPS Grau cayó significativamente: de 58.7% en 2019 a solo 15.3% en 2023. La Sunass calificó su desempeño en 2023 como crítico, con un puntaje de eficacia del 15% sobre 100%.

    Así también, la inversión pública en el sector Saneamiento en los últimos cinco años (2019 – 2023) oscila alrededor de solo el 60% de ejecución de su presupuesto.

    Para este año, el Gobierno Regional (Gore) de Piura cuenta con un presupuesto de más de S/51 millones para esta función. Sin embargo, hasta el momento solo ejecutó el 33%. Una baja ejecución considerando que ya estamos a mitad de año.

    “Se requiere no solo dar acceso a los que no tienen agua, sino también, urge mejorar la calidad del servicio de agua que recibimos y tener un criterio de sostenibilidad y gestión de riesgos. Además, es necesario invertir en mayor infraestructura de adecuación a los efectos de fenómenos naturales como consecuencia del cambio climático. Por ejemplo, en infraestructura de captación de agua como reservorios, represas, entre otros”, concluyó el economista de REDES.

    VIDEO RECOMENDADO

    Agua Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.