Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Comex Perú 3 cada 4 empleos son informales en la región Piura
    Foto: Cortesía
    Actualidad

    Comex Perú: 3 cada 4 empleos son informales en la región Piura

    By Hilton Castro3 julio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La informalidad es uno de los grandes problemas a resolver en la economía nacional. En Piura este panorama no es la excepción. Según la Sociedad de Comercios Exterior del Perú (Comex Perú), 3 de 4 empleos son informales, es decir, 849 108 trabajadores laboran sin los beneficios que establece la ley.

    Leer más: Exportaciones piuranas generaron un valor de US$ 3 680 millones en el 2023

    “La informalidad afecta al 75.5% del empleo en el departamento de Piura. La informalidad coloca en una situación vulnerable al trabajador ya que no tiene beneficios sociales y está desprotegido”, declaró Marcelo Huaquisto, analista de estudios económicos de Comex.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, Huasquisto explicó que los sectores en donde más empleos se pierden son aquellos que presentan un mayor nivel de informalidad.

    “En Piura el sueldo promedio de los trabajadores informales es de S/986, mientras que el sector formal, S/2464. Combatiendo la informalidad e implementando políticas que incentiven la formalidad estaríamos haciendo que los trabajadores ganen más dinero. De esta forma, se mejora la economía de las familias”, explicó el especialista.

    ¿Cómo combatir la informalidad en Piura y el Perú?

    Con una informalidad que afecta a más del 70% de la economía nacional y regional, se hace necesaria que las autoridades diseñen medidas para reducir este índice. En ese contexto, Huaquisto, indicó que se deben trabajar en políticas públicas focalizadas en cada sector.

    “El sector agropecuario no es el mismo al sector transporte. Cada sector y se deben tener datos de cada uno para tomar medidas focalizadas y que impacten positivamente. Por ejemplo, para el agro se podría expandir la frontera agrícola y utilizar semillas mejoradas de tal forma que permita incrementar la productividad. Con ello, se generará una mayor una demanda de mano de obra”, puntualizó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Comex Perú informalidad Piura Portada
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.