Close Menu
    Lo nuevo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    • Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    San Pedro y San Pablo: ¿cómo se celebra esta fecha en las distintas regiones?

    Edwin Terrazas Castro25 junio, 2024Updated:26 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    San Pedro y San Pablo: ¿cómo se celebra esta fecha en las distintas regiones?
    San Pedro y San Pablo: ¿cómo se celebra esta fecha en las distintas regiones?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 29 de junio, el calendario litúrgico católico marca la celebración de San Pedro y San Pablo, figuras esenciales en la expansión del cristianismo. En Perú, esta festividad no solo es un feriado nacional, sino una ocasión cargada de tradiciones y costumbres únicas en diversas regiones del país, reconocidas incluso como Patrimonio Cultural de la Nación. Acompáñanos a descubrir cómo se celebra esta importante fecha en las distintas áreas del Perú.

    • También podrías leer: ¿Cuáles serán los nuevos feriados en 2024?

    San Pedro y San Pablo: así se conmemoran en las distintas regiones

    Celebraciones en la costa

    En las regiones costeras, la festividad de San Pedro y San Pablo está estrechamente ligada a la pesca artesanal, un homenaje a San Pedro, quien era pescador antes de seguir a Jesús. Localidades como Chimbote (Áncash), Ilo (Moquegua), Chorrillos (Lima), Callao, Islay (Arequipa), Huanchaco (La Libertad), caleta San José (Lambayeque) y Tumbes, entre otras, comienzan el día con misas tempranas.

    Posteriormente, la imagen de San Pedro es llevada en procesión hasta el muelle, donde se embarca en una lancha para recorrer el mar, bendiciendo a los pescadores y sus herramientas de trabajo. Esta ceremonia se complementa con ferias gastronómicas que destacan platos marinos como el cebiche, parihuela, jalea y chupe. Además, desfiles, pasacalles y presentaciones artísticas enriquecen la festividad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Fiestas en la sierra

    En la sierra, la celebración de San Pedro y San Pablo incorpora valiosos elementos culturales andinos, como la organización de cargos y la crianza del ganado. Destacan dos festividades declaradas Patrimonio Cultural de la Nación: la Fiesta Patronal de San Pedro en Congalla (Huancavelica) y en Chilcayoc (Ayacucho).

    En Congalla, la festividad incluye una misa y una procesión con música de banda. Los feligreses creen que la expresión del rostro de San Pedro puede predecir el futuro del pueblo. Luego de la misa, se realiza un festín de platos tradicionales como el patachi y el roccro de alverja, acompañado por la danza de tijeras, un patrimonio cultural inmaterial.

    En Chilcayoc, la fiesta comienza con coplas al amanecer, seguido de una misa solemne y una procesión alrededor de la plaza principal. Durante la noche, se celebra la víspera de la Virgen del Carmen y la primera velada de toros, donde la música y la alegría son protagonistas.

    Otra notable celebración tiene lugar en Ichu (Puno), donde se realiza una peregrinación antes del amanecer, seguida de peticiones y encendido de velas para solicitar salud y trabajo. La devoción y la participación masiva resaltan la importancia cultural y religiosa de esta festividad en la región.

    Tradiciones en la selva

    En la selva peruana, la celebración de San Pedro y San Pablo se vive con gran fervor en Chazuta (San Martín). Las actividades inician el 21 de junio y culminan el 1 de julio. El día central, 29 de junio, comienza con una misa seguida de un paseo fluvial por el río Huallaga, donde el santo bendice a la población y a la Amazonía.

    El día siguiente se caracteriza por un desfile de carros alegóricos y el «bombo baile», además de un festival gastronómico en la plaza de Armas. En otras localidades amazónicas como Puerto Maldonado (Madre de Dios) y San Pedro de Chonta (Huánuco), la festividad incluye misas, procesiones, paseos fluviales y actividades culturales que resaltan la música, danza y gastronomía típica de la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Festividad religiosa San Pablo San Pedro
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Receta paso a paso del locro de zapallo peruano

    17 noviembre, 2025

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.