Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Paita: celebrarán Día del Pescador con cine ambiental al aire libre
    Actualidad

    Paita: celebrarán Día del Pescador con cine ambiental al aire libre

    By Estuardo Cáceres13 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En conmemoración del Día del Pescador, Paita acogerá por primera vez el ciclo de cine ambiental al aire libre Kuyapanakuy. Este evento, en su edición descentralizada, ofrecerá a los pescadores y a la comunidad una selección de cortos documentales centrados en la pesca artesanal y la conservación marina.

    La actividad se llevará a cabo el sábado 22 de junio en la Plaza Bolognesi del malecón de Paita. La organización está a cargo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) en colaboración con la Municipalidad Provincial de Paita, como parte del proyecto «Por la Pesca».

    Cine sobre pesca artesanal

    En esta edición especial del Kuyapanakuy se presentarán tres documentales que exploran las técnicas de pesca de pota, pulpo y perico en Perú. Dirigidos por Lucía Florez, destacada documentalista seleccionada para el Festival de Sundance 2023 y galardonada en el Festival de Málaga 2024, estas piezas revelan el arduo trabajo de los pescadores artesanales y los desafíos que enfrentan.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los cortos, titulados: Pota: una pesca gigante, Perico: una pesca de altura y Buscando al pulpo: historias de una pesca submarina, permiten a los espectadores conocer más sobre la importancia de la pesca artesanal para el país.

    Además, como parte de las festividades, se reconocerá a los pescadores artesanales, dueños de embarcaciones y buzos que completaron sus procesos de formalización. Esto, en el marco de la campaña «Formales Por la Pesca».

    El ciclo también incluirá dos documentales dedicados a la conservación marina. Caletas, lo que nadie ve, dirigido por Diego del Río. Este aborda la problemática de la contaminación plástica en las caletas de Mollendo, Arequipa. El segundo documental, Tras la huella del tiburón ballena, dirigido por Lucía Flórez y Chémi Pérez, presenta a la investigadora y conservacionista Alejandra Mendoza Pfennig, quien explica la importancia de conservar el tiburón ballena y el Mar Tropical de Grau.

    Detalles

    Fecha y hora: sábado 22 de junio, de 6 p.m. a 9 p.m.
    Lugar: Plaza Bolognesi – Malecón de Paita
    Entrada: libre

    Sobre Kuyapanakuy

    Kuyapanakuy, cuyo nombre en quechua significa «El querernos mutuamente», es una iniciativa de Conservamos por Naturaleza de la SPDA. Este formato busca sensibilizar y motivar a la ciudadanía hacia la conservación a través del cine ambiental, presentando cortos y documentales que promueven una mayor conciencia sobre nuestra relación con la naturaleza y el papel de la sociedad en la gestión sostenible del patrimonio natural.

    Sobre el proyecto «Por la Pesca»

    «Por la Pesca» es un proyecto que tiene como objetivo reducir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en Perú y Ecuador. Es resultado de la colaboración entre la Fundación de la Familia Walton, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la SPDA, WildAid, Sustainable Fisheries Partnership (SFP), World Wildlife Fund (WWF), Pro Delphinus, Future of Fish, Environmental Defense Fund (EDF), Redes-Sostenibilidad Pesquera y The Nature Conservancy (TNC).

    VIDEO RECOMENDADO

    Cine Paita Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.