Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Congreso aprueba la eliminación de llamadas y mensajes spam
    Congreso aprueba por insistencia ley que prohíbe llamadas y mensajes spam
    Actualidad

    Congreso aprueba la eliminación de llamadas y mensajes spam

    By Estuardo Cáceres12 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad una ley que elimina las llamadas y mensajes spam, con el objetivo de proteger la integridad emocional de los usuarios. Wilson Soto Palacios, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, afirmó que las empresas han «operado con impunidad y mortifican a sus clientes». De acuerdo con la nueva ley, las empresas no podrán realizar llamadas ni enviar mensajes de texto o correos electrónicos sin el consentimiento explícito del cliente.

    Indecopi se encargará de aplicar las sanciones a las empresas que incumplan esta normativa. Las infracciones se considerarán «muy graves» y podrán llegar hasta las 450 UIT, equivalentes a S/2 millones 317.500. Soto destacó que estas medidas buscan reducir las molestias causadas por comunicaciones no solicitadas, protegiendo la privacidad y tranquilidad de los usuarios en el país.

    Aprobación y detalles

    Con 91 votos a favor, el Pleno aprobó el nuevo texto sustitutorio que prohíbe a las empresas realizar llamadas spam u otras comunicaciones no solicitadas. La propuesta, presentada por el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, prohíbe las llamadas spam a menos que los usuarios soliciten previamente la información publicitaria.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cambios

    Anteriormente, el Código de Protección y Defensa del Consumidor permitía a las empresas realizar un primer contacto para solicitar autorización de enviar información publicitaria. Durante el debate, la congresista y autora de la iniciativa, Katy Ugarte de Perú Libre, solicitó la aprobación del proyecto debido al abuso de llamadas que afecta la tranquilidad de los peruanos.

    El nuevo texto sustitutorio revisa y retoma el objetivo inicial del texto aprobado por el Pleno del Congreso en marzo de 2023. Este lo observó el Ejecutivo por afectar las actividades publicitarias de las empresas. Tras retomar la iniciativa, el Congreso aprobó en septiembre un nuevo dictamen permitiendo un primer contacto para solicitar autorización. Sin embargo, el Ejecutivo observó nuevamente el dictamen debido a la restricción horaria entre las 8 pm y 7 am, argumentando que algunos usuarios sí desean recibir información en ese periodo.

    Finalmente, el dictamen aprobado el 6 de junio de 2024, elimina la restricción horaria. Sin embargo, mantiene la prohibición de llamadas no solicitadas a menos que el primer contacto haya sido realizado por el consumidor. La ley modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, prohibiendo prácticas comerciales que utilicen centros de llamadas, sistemas de llamada telefónica, y envío de mensajes de texto o electrónicos masivos para promocionar productos y servicios.

    Impacto negativo

    La Asociación Peruana de Experiencia al Cliente (Apexo) advirtió que esta prohibición podría dejar sin empleo a 20,000 personas que trabajan en contact centers.

    VIDEO RECOMENDADO

    congreso Ley llamadas spam Mensajes spam spam
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    25 agosto, 2025

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.