Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprueban retiro del 100% de la CTS este 2024: ¿cuándo cobrar?

    Edwin Terrazas Castro17 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Aprueban retiro del 100% de la CTS este 2024
    Aprueban retiro del 100% de la CTS este 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras el reciente anuncio del Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, el Gobierno de Perú ha dado luz verde a la ley que permite cobrar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) este 2024.

    • Te podría interesar: Cronograma de retiro AFP 2024, según último dígito del DNI

    La norma ya ha sido publicada en el diario oficial El Peruano, lo que significa que miles de trabajadores peruanos pronto podrán acceder libremente a los fondos de sus cuentas CTS.

    ¿Cuándo se podrá cobrar la CTS?

    Aunque la ley ha sido aprobada, los trabajadores aún tendrán que esperar un poco más para poder retirar su CTS. El siguiente paso es la aprobación del reglamento por parte del Poder Ejecutivo, lo cual se espera que ocurra en los próximos días. Según la norma publicada, el Gobierno tiene un máximo de diez días calendario desde la entrada en vigor de la ley para aprobar el reglamento correspondiente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Fechas clave

    • Aprobación del reglamento: Se estima que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aprobará el reglamento a más tardar el lunes 27 de mayo de 2024.
    • Inicio de los retiros: Una vez aprobado el reglamento, los trabajadores podrán acceder a sus cuentas CTS desde el martes 28 de mayo de 2024.
    • Fecha límite para el retiro: Los retiros podrán realizarse hasta el martes 31 de diciembre de 2024.

    ¿Hasta cuándo se podrá cobrar la CTS en 2024?

    El Gobierno ha establecido que los trabajadores podrán retirar su CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta extensión fue decidida tras numerosos proyectos de ley presentados en el Congreso, algunos de los cuales proponían extender el plazo hasta 2026. Finalmente, se optó por permitir el acceso hasta fines de 2024.

    Esto significa que no solo se podrá retirar el dinero depositado hasta el 15 de mayo de 2024, sino también los fondos que se depositen en la segunda mitad del año, hasta el 15 de noviembre de 2024.

    ¿Puedo retirar todo mi dinero de la CTS?

    Sí, según la ley aprobada, los trabajadores tienen la libertad de disponer del 100% de los fondos acumulados en sus cuentas CTS. Este acceso libre no requiere que los trabajadores estén desempleados, lo que representa una medida de apoyo económico similar al retiro de los fondos de AFP autorizado previamente.

    El Congreso justificó esta medida como un apoyo adicional ante la recesión económica, permitiendo a los trabajadores utilizar estos fondos según sus necesidades.

    ¿Cuándo depositan la CTS este año y cuándo se podrá retirar?

    Cada año, las empresas depositan la CTS en dos periodos semestrales. En 2024, el primer depósito se realizó hasta el miércoles 15 de mayo, y el segundo se debe efectuar hasta el viernes 15 de noviembre. Con la nueva ley, ambos depósitos podrán ser retirados sin restricciones desde la aprobación del reglamento.

    Recuerda que tienes hasta el 31 de diciembre de 2024 para retirar los fondos de la CTS acumulados hasta esa fecha.

    ¿Cómo saber si tienes CTS en algún banco?

    Para verificar si tienes una cuenta CTS, sigue estos pasos:

    1. Aplicativo del banco: La forma más sencilla es ingresar al aplicativo del banco o entidad financiera donde recibes tu sueldo y revisar entre las cuentas disponibles. Debería aparecer una cuenta denominada CTS.
    2. Consulta presencial: Otra opción es acudir directamente a la entidad financiera donde se deposita tu sueldo o cualquier otra cuenta que hayas registrado para la CTS. Presenta tu DNI y podrás consultar el monto acumulado y otros detalles relevantes.

    Con estos pasos, podrás asegurarte de tener toda la información necesaria para aprovechar el retiro del 100% de la CTS aprobado por el Gobierno peruano.

    Cobrar CTS CTS Retiro CTS 2024
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.