Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello

    10 noviembre, 2025

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello
    • Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy
    • Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país
    • UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana
    • Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público
    • Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre
    • Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón
    • Cómo preparar un auténtico tacu tacu peruano en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuáles son las lenguas reconocidas por el Estado peruano? Una de ellas es considerada como originaria

    Daniel Flores Rodríguez24 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Lenguas
    Lenguas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La diversidad lingüística del Perú, reflejo de su rica historia y cultura, ha sido objeto de reconocimiento y preservación en los últimos años, marcando hitos importantes en el ámbito nacional. Antes del año 2019, el país contaba con 47 lenguas nativas, siendo el quechua la más extendida. Sin embargo, este panorama experimentó un cambio significativo con la promulgación de la Resolución Ministerial N° 199-2019-Minedu, publicada en el diario oficial El Peruano. ¿Cuáles son las lenguas reconocidas por el Estado peruano?

    Leer más: Bebé abandonado por cerveza: el menor ya se encuentra bajo la protección de las autoridades de Iquitos

    El Perú, tierra de pluralidad cultural y lingüística, alberga una riqueza de lenguas originarias, entre las cuales el quechua y el aimara destacan como las más habladas. Estas lenguas son testigos vivos del compromiso del país con la preservación de su patrimonio cultural e identidad lingüística.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cuáles son las lenguas reconocidas por el Estado?

    Asheninka

    En este contexto, es relevante mencionar la inclusión del asheninka en la lista oficial de lenguas originarias reconocidas por el Estado peruano. Esta lengua se habla en varios departamentos del país y se reconoció oficialmente mediante la Resolución Ministerial mencionada anteriormente. Esta medida representó un paso significativo en el reconocimiento y promoción de la diversidad lingüística del Perú, otorgando al asheninka el estatus de lengua originaria.

    La promulgación de la Resolución Ministerial N° 199-2019-Minedu fue un hito trascendental en el proceso de reconocimiento y preservación de las lenguas originarias del Perú. Esta medida estableció disposiciones para el uso, preservación, desarrollo y fomento de estas lenguas, así como la oficialización de reglas de escritura uniforme para su uso en documentos oficiales.

    Lenguas de señas

    Además, es importante destacar que la lengua de señas también fue reconocida por el Estado peruano como una lengua oficial. Este reconocimiento, otorgado mediante la Ley N° 29535 del 2010 y reglamentado en el 2017, representa un avance significativo en la promoción de la inclusión y accesibilidad para la comunidad sorda en el país.

    La iniciativa legislativa presentada en el Congreso en mayo del 2023 para fortalecer el reconocimiento de la lengua de señas como lengua originaria del Perú demuestra el compromiso continuo del país con la promoción de la diversidad lingüística y la inclusión social. Esta propuesta busca garantizar la inclusión de intérpretes de lengua de señas en todos los niveles educativos. Contribuyendo así a la igualdad de oportunidades para las personas sordas en la sociedad peruana.

    La difusión y promoción de las lenguas originarias del Perú desempeñan un papel fundamental en la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país. Al valorar y promover estas lenguas, se fortalece el respeto hacia la multiculturalidad y se garantiza que las futuras generaciones puedan acceder a un legado en tradiciones y saberes ancestrales.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público

    10 noviembre, 2025

    Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025
    Lás últimas

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025

    Se reanuda distribución del servicio de agua potable en Chulucanas

    10 noviembre, 2025

    Mototaxista es atacado a tiros frente a su familia por un joven sicario en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.