Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Renovación DNI: ¿quiénes no están obligados a seguir esta medida?

    Daniel Flores Rodríguez14 abril, 2024Updated:14 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Renovación DNI
    Renovación DNI
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los ciudadanos peruanos deben renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI) cada ocho años para mantener su información actualizada y asegurarse de que sea coherente con su identidad física y circunstancias actuales. Esta regla ayuda a las autoridades a mantener los registros actualizados, lo que es esencial para una serie de procesos administrativos y de protección de los derechos civiles y electorales. Sin embargo, hay algunas excepciones que deberías conocer antes de realizar dicho trámite.  En la siguiente nota conoce quienes no están obligados a seguir esta medida.

    Leer más: Retiro AFP 2024: Link de consulta con DNI para saber cuánto tienes

    Renovación DNI: ¿quiénes no deben hacerlo?

    Los ciudadanos peruanos mayores de 60 años son la excepción más significativa de esta norma. A partir de esa edad, el documento ya no tiene fecha de vencimiento y se marca con la frase «no caduca» en su lugar. Esta disposición tiene como objetivo proteger la salud de los adultos mayores al evitar que tengan que visitar las oficinas del Reniec para renovar sus documentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cómo hago la renovación DNI 2024?

    Para aquellos ciudadanos que aún no alcanzan los 60 años y necesitan renovar su DNI, el proceso se puede realizar en línea a través del sitio web de Reniec.

    1. Accede a la página de renovación de DNI AQUÍ
    2. Selecciona la opción «continuar» para iniciar el proceso.
    3. Revisa y acepta los términos y condiciones descritos en la plataforma.
    4. Aprieta el botón «empezar trámite».
    5. Completa todos tus datos personales de manera legible.
    6. Debes descargar la app DNI BioFacial en tu teléfono. Ello te permitirá tomar una fotografía tuya con el objetivo de validar tu identidad.
    7. Revisa cuidadosamente las indicaciones que te brinda la web.
    8. Selecciona la oficina de Reniec para recoger tu DNI.
    9. ¡Listo! Una vez culminado el procedimiento, recibirás la constancia de tu operación por correo electrónico.

    ¿Se puede ampliar la fecha de caducidad del DNI?

    Es importante destacar que la validez del DNI se extiende en dos situaciones específicas:

    • Cuando se renueva hasta 60 días antes de su vencimiento.
    • Al migrar al documento electrónico por primera vez.

    Renovación DNI: ¿qué pasa si no lo hago?

    No renovar el DNI después de su caducidad puede resultar en dificultades y restricciones en la vida diaria de los ciudadanos peruanos. A continuación algunas de ellas:

    1. Imposibilidad de votar: Para poder votar en Perú, es necesario tener el DNI. No podrás votar en las elecciones locales, regionales y nacionales si tu documento está caducado.
    2. Problemas con los trámites bancarios y financieros: Para realizar operaciones como abrir cuentas, retirar dinero, solicitar créditos y otras transacciones financieras, los bancos y otras instituciones financieras requieren un DNI vigente.
    3. Limitaciones en los procedimientos legales y administrativos: para realizar diversos procesos legales, como la firma de contratos, el matrimonio civil, los trámites notariales y otros, es necesario presentar un documento nacional de identidad válido.
    4. Dificultades para obtener o renovar permisos y licencias: muchos documentos, desde brevetes hasta permisos de trabajo, dependen de un DNI vigente.

    ¿Cuánto cuesta renovar un DNI?

    El costo de renovar el DNIe es de S/41.00, mientras que cambiar el DNI azul a un DNIe tiene un costo de S/30.00. Estos trámites son esenciales para garantizar la validez y actualización de la identificación de los ciudadanos peruanos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.