Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Empresas privadas del sector hidrocarburos invirtieron S/ 57,500 millones en el Perú

    Debbie Montejo Atiaja5 abril, 2024Updated:8 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Empresas privadas del sector hidrocarburos invitieron S/ 57,500 en el Perú
    Empresas privadas del sector hidrocarburos invitieron S/ 57,500 en el Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una actividad con periodistas organizada por la SNMPE, el experto Arturo Vásquez destacó el importante aporte de la empresa privada en el sector y en la economía peruana en las últimas décadas, a través de sus inversiones, aportes del canon y tributos.

    • Leer más: Economía peruana crecería un 3% este año, según el BCR

    El sector privado ha invertido en la industria hidrocarburífera peruana aproximadamente 57,500 millones de soles, tanto en exploración y explotación de hidrocarburos, en el periodo comprendido entre los años 1995 al 2023.

    Así lo afirmó Arturo Vásquez Cordano, director de investigación de Gerens y exviceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en la presentación del estudio “Análisis del Impacto Económico del Sector Hidrocarburos en la Economía Peruana y en la Costa Noroeste”, evento organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) para periodistas de Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, dio a conocer que el aporte de esta industria al PBI nacional en los últimos 19 años equivale al 2 % en promedio.

    También destacó el impacto de la inversión privada en el desarrollo de las actividades productivas en el sector hidrocarburos y beneficios para el país, como los S/ 70,510 millones en aportes de regalías petroleras y gasíferas entre los años 2002 al 2023, así como el pago de S/ 60,530 millones por concepto de Impuesto a la Renta y otros tributos internos.

    Vásquez Cordano, informó que las regiones del Perú donde operan las empresas hidrocarburíferas, también se han beneficiado con la transferencia de S/ 44,465 millones por concepto de canon y sobrecanon petrolero y gasífero en el período del 2004 al 2023. De este total, -anotó- que se transfirieron a los gobiernos regionales S/ 12,487 millones, mientras que a los municipios provinciales y distritales S/ 31,978 millones.

    Inversiones y canon en el noroeste

    Las inversiones efectuadas por las empresas privadas del sector, en la costa noroeste y el zócalo continental, señaló que sumaron un total de US$ 4,568 millones (aproximadamente S/ 13,867 millones) en actividades de exploración y explotación entre 1993 y 2023.

    “Los aportes fiscales en favor del Estado peruano por parte de las compañías petroleras que operan en esta región ascendieron a S/ 32,158 millones en el periodo del 2000 al 2023”, comentó.

    En esa línea, subrayó que entre los años 1993 al 2023, la región de Piura recibió S/ 8,564 millones por concepto de canon y sobrecanon; mientras que Tumbes percibió S/ 2,510 millones.

    Al respecto, añadió que ambas regiones (Piura y Tumbes) recibieron en conjunto un total de S/ 11,074 millones por canon y sobre canon petrolero.

    Potencial de uso de recursos generados por aportes

    El director de investigación de Gerens explicó que con las regalías y retribuciones generadas por el sector hidrocarburos en la costa noroeste y zócalo continental en los últimos 23 años (S/ 32,158 millones) se podría haber financiado diferentes obras públicas, tales como 423 Colegios de Alto Rendimiento (COAR); 51,784 postas médicas comunales para atención primaria; 195 hospitales regionales de alta complejidad; 60,675 kilómetros de caminos afirmados – vías de penetración; una carretera de 248 km modelo “Daniel Alcides Carrión”; o 5,642 kilómetros de carreteras asfaltadas.

    Producción Petrolera

    De otro lado, comentó que en 1993 PerúPetro registró la existencia de 143 millones de barriles en reservas probadas de hidrocarburos líquidos en la costa noroeste y el zócalo continental.

    De esta manera, anotó que, si se considera que la producción acumulada entre 1993 y 2023 fue de 400 millones de barriles, entonces los contratistas petroleros con las inversiones que realizaron (US$ 4,568 millones) permitieron crear 385 millones de barriles en reservas adicionales de hidrocarburos líquidos en ese periodo. Esa cantidad no existía cuando se aprobó la Ley Orgánica de Hidrocarburos en 1993.

    Licitaciones competitivas para reactivar sector

    De otro lado, Vásquez analizó la asignación de lotes petroleros en países como Colombia, Argentina, México y Brasil, que se rigen por los principios de libre competencia, y convocatoria y concurrencia de postores nacionales e internacionales. De esta manera, -afirmó- se logra la maximización del valor de inversión mediante procesos competitivos.

    Tras el análisis de estos casos, llegó a la conclusión que la política adoptada recientemente de asignar lotes petroleros de la costa noroeste (Talara y zócalo continental) mediante negociación directa sin concurso o licitación internacional es inconsistente con las buenas prácticas internacionales.

    Por ello, Vásquez hizo un llamado para promover licitaciones internacionales competitivas que maximicen la inversión para la exploración y explotación de hidrocarburos, generen el máximo valor para la recaudación de regalías petroleras y gasíferas para el Estado, así como mayores transferencias por canon a las regiones.

    VIDEO RECOMENDADO

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2024/04/SNMPE-video-para-medios.mp4

    economía peruana inversión sector hidrocarburos SNMPE
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.