Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Viernes Santo: significado y qué se conmemora el 29 de marzo

    Edwin Terrazas Castro27 marzo, 2024Updated:27 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Significado del Viernes Santo
    Significado del Viernes Santo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Significado del Viernes Santo | Tras la solemnidad del Jueves Santo, la atención se centra en el Viernes Santo, una jornada de profunda reflexión y conmemoración para millones de fieles alrededor del mundo. Este día, que marca el quinto día de la Semana Santa, está destinado a recordar la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret.

    • Leer más: Jueves Santo: significado y qué se celebra este 28 de marzo

    Tanto en las iglesias católicas, protestantes como ortodoxas, se dedica este día al recuerdo de los sufrimientos de Jesús en su camino hacia la cruz en el Monte Calvario. El Viernes Santo es una parte esencial del Triduo Pascual, junto con el Jueves Santo y el Sábado Santo.

    Origen y significado del Viernes Santo

    El Viernes Santo tiene sus raíces en la narrativa de la Pasión, comenzando con la condena a muerte de Jesús a manos de Poncio Pilatos, el gobernador romano de Judea. Esta condena se dio después de que Jesús fuera acusado de proclamarse como el «Rey de los Judíos». Este día conmemora los sufrimientos que Jesús soportó en su camino hacia la crucifixión en el Monte Calvario.

    Únete al canal de WhatsApp
    • Leer más: Reniec revela los nombres más curiosos de Semana Santa en Perú: desde Fe hasta Virgen

    Según los relatos evangélicos, después de la condena, Jesús fue despojado de sus ropas, golpeado y agredido con piedras. Luego, le pusieron una corona de espinas y lo hicieron cargar con su propia cruz hasta el Monte Gólgota, situado en las afueras de Jerusalén.

    Fue en este lugar donde Jesús fue crucificado junto a dos ladrones, con un cartel sobre su cabeza que decía «Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos», dando origen a la inscripción INRI. Durante su crucifixión, Jesús pronunció las Siete Palabras, siete frases que han servido como base para la reflexión de los fieles en esta jornada.

    Liturgia de la Pasión del Señor

    En la liturgia católica, el Viernes Santo se distingue por la ausencia de la celebración eucarística. En su lugar, se lleva a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor, que tiene lugar en la tarde del viernes, coincidiendo con el momento tradicionalmente asociado con la muerte de Jesús en la cruz. Los eventos de este día se centran en la tortura y muerte de Jesucristo, en lo que se conoce como el Vía Crucis.

    Para conmemorar el sufrimiento de Jesús, los cristianos recrean las etapas de su muerte en lo que se conoce como las 14 estaciones del Vía Crucis, desde su condena hasta su sepultura, con una oración dedicada a cada una de ellas.

    El color litúrgico del Viernes Santo es el rojo, en honor a la sangre derramada por Jesucristo. Además, como acto de penitencia, se practica el ayuno de carne, aunque puede ser un ayuno completo. Los ortodoxos, sin embargo, no observan esta práctica. También es común cubrir las imágenes de Jesús con tela morada como símbolo de su ausencia.

    VIDEO RECOMENDADO

    Cristo Crucificado Iglesia Católica Semana Santa Vía Crucis Viernes Santo
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.