Temperaturas más frescas se registraron el último fin de semana, ello por la presencia atenuante del Anticiclón del Pacífico Sur que enfría las aguas del mar frente a las costas de la región Piura.
Leer más: Senamhi prevé precipitaciones en la sierra de la región
Leer más: Ola de calor en Piura: Sensación térmica supera los 40°C y Sullana soporta temperaturas de 39°C
De acuerdo al especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Ing. Juan Carlos Chuchón Angulo, el fin de semana se presentaron temperaturas diurnas de 22 grados; mientras que en el día alcanzó los 30 grados.
“Las temperaturas se ven influencias por las Temperatura Superficial del Mar (TSM); si estas se están enfriando obviamente tendremos temperaturas más frescas o frías”, detalló Chuchón Angulo.
Agregó que actualmente, la TSM frente a las costas piuranas registra una temperatura de 20 grados.
Cabe recordar, que durante el mes de febrero la región Piura registró temperaturas por encima de los normal, llegando a una sensación térmica de más de 40 grados.
Lluvias
En el caso de las lluvias, el especialista precisó que estas continuarán hasta fines de marzo, sobre todo, en la sierra de Piura, pero de manera ligera.
Así tenemos que, en los últimos días, el distrito de Canchaque, en la provincia de Huancabamba, soportó lluvias intensas que activaron la quebrada de Pusmalca. Ante esta situación, la comuna de Canchaque viene realizando el itinerario para hacer la limpieza total de las vías que han quedado afectadas por los deslizamientos.
Añadió que, en la región Piura, los efectos de Fenómeno El Niño se sintieron con mayor magnitud en la sierra de Piura, cuyos acumulados están dentro del promedio; sin embargo, aun así ha causado estragos en la población.