Close Menu
    Lo nuevo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos
    • Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica
    • Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes
    • Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones
    • Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV
    • Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas
    • Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte
    • PNP investiga posible vulneración de servidores de Inteligencia tras filtración en Telegram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Movilizaciones de médicos y agricultores: anuncian que será a nivel nacional tras no cumplir con sus demandas

    Daniel Flores Rodríguez17 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Movilizaciones de médicos y agricultores anuncian que será a nivel nacional tras no cumplir con sus demandas
    Movilizaciones de médicos y agricultores anuncian que será a nivel nacional tras no cumplir con sus demandas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Movilizaciones de médicos y agricultores. La Federación Médica del Perú y la Junta Nacional de Organizaciones Usuarios del Agua del Perú han levantado la voz ante el presunto incumplimiento de sus demandas por parte del Gobierno. El martes 19 de marzo, ambos gremios llevarán a cabo movilizaciones en Lima y otras regiones del país.

    Leer más: Refuerzo contra el dengue: contratan a más de 1.000 médicos para una mejor atención

    Movilizaciones de médicos y agricultores

    Demandas de los médicos

    La presidenta de la FMD, Ivette Mendoza González, anunció en una entrevista con RPP que el paro se realizará frente al Ministerio de Salud en Lima. Así como en las sedes de las Direcciones Regionales de Salud en diversas regiones del país.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre las exigencias se destaca el reconocimiento del derecho al ascenso de la carrera médica, que ha sido postergado durante años. Además de la provisión de medicamentos e insumos en los establecimientos de salud.

    Mendoza expresó su preocupación por la situación, destacando la importancia de resolver estas demandas para garantizar una atención médica óptima y justa. Además, señaló la problemática de los pagos a trabajadores de salud, algunos de los cuales llevan hasta ocho meses sin recibir su salario.

    «La problemática en salud a nivel nacional se centra en la atención de los pacientes y la falta de ascenso en la carrera médica debido a años de servicio postergados. Esta situación genera malestar y afecta tanto a médicos como a otros profesionales de la salud. Además, la demora en las gestiones administrativas provoca retrasos en los pagos de médicos y trabajadores de salud, afectando a cientos de personas que han seguido trabajando sin recibir su remuneración», declaró Mendoza.

    Paro nacional Gran Coalición del Sector Salud | Fuente: Federación Médica Peruana
    Paro nacional Gran Coalición del Sector Salud | Fuente: Federación Médica Peruana

    Demandas de los agricultores

    Por otro lado, el vocero de la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú, Alberto Benavente, anunció en una entrevista con Exitosa la realización de un paro nacional agrario. Ello, debido a la falta de atención por parte del Estado a los problemas de la agricultura familiar.

    Se estima que alrededor de 2 millones 200 mil personas se dedican a la agricultura familiar en el país. Por lo que la falta de medidas adecuadas podría llevar a un desabastecimiento de productos.

    Benavente destacó diversos problemas que enfrenta el sector agrícola. Como las plagas, los bajos costos de producción, los desbordes de ríos y la crisis de cultivos como la papa, el camote y la yuca. También exigió la renuncia de la ministra de Agricultura, Jennifer Contreras Álvarez, y la reestructuración de la Autoridad Nacional del Agua. Además de la promulgación del reglamento de la ley 3181, que aún no ha sido implementado.

    “Tenemos un sinnúmero de problemas en el agro que no es atendido por los técnicos del Midagri. Desgraciadamente, los técnicos solo están en oficina y no van al campo a ver la realidad”, manifiesta Benavente.

    Ambos gremios hacen un llamado al Gobierno para que atienda sus demandas y busque soluciones efectivas que beneficien a los trabajadores de la salud y a los agricultores del país. La movilización de este martes busca visibilizar estas problemáticas y promover un diálogo constructivo para encontrar soluciones a largo plazo.

    movilizacion de agricultores movilizacion de medicos
    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025

    Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas

    5 septiembre, 2025

    Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.