Close Menu
    Lo nuevo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reconocida artesana muestra creaciones con técnica de tejido en fibra vegetal

    Guisella Lachira Santos14 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reconocida artesana muestra creaciones con técnica de tejido en fibra vegetal. Foto: Difusión.
    Reconocida artesana muestra creaciones con técnica de tejido en fibra vegetal. Foto: Difusión.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como antesala al Día del Artesano, la reconocida maestra artesana María Iris Chero Mendoza, originaria del caserío de Pedregal Chico, demostró en el Centro de Promoción Turística de la Municipalidad Provincial de Piura la antigua técnica de tejido en fibra vegetal blanda, empleada desde la época de los Tallanes. Ella inició la exhibición con la elaboración de una cartera de modelo botella.

    Leer más: Día del Artesano: destacados joyeros cataquenses darán a conocer sus creaciones

    Leer más: Artesana piurana expone productos hechos en cuero

    Únete al canal de WhatsApp

    Chero Mendoza, es heredera de este arte que se lo transmitió su madre y abuela. Recuerda que comenzó a tejer a los 15 años. En aquel tiempo confeccionó su primer sombrero de paja que actulamente es Patrimonio Cultural de la Nación. En el 2013 recibió el título de «Maestra Artesana» y en el 2015 fue honrada con el título de «Gran Maestra Artesana Piurana», en reconocimiento a sus 20 años de carrera.

    Reconocida artesana muestra creaciones con técnica de tejido en fibra vegetal. Foto: Difusión.
    María Chero es portadora de las enseñanzas de su madre y abuela. Foto; Difusión.

    Al respecto, la licenciada Liliam Seminario Cruz, subgerente de Desarrollo Turístico de la comuna de Piura, destacó los esfuerzos de las mujeres del Bajo Piura por preservar esta tradición Tallán, elaborando productos con tejido en fibra vegetal blanda que han logrado posicionarse en el mercado local, regional e internacional, generando ingresos económicos para sus familias.

    Asimismo, Seminario Cruz enfatizó que estos conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación constituyen una valiosa tradición local y un símbolo de identidad para la comunidad.

    Finalmente, la funcionaria aseguró que continuarán organizando exhibiciones como la realizada por María Iris Chero Mendoza, con el objetivo de promover la venta de productos artesanales y fomentar el desarrollo económico de la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Maestra Artesana María Chero Tejido en fibra vegetal
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.