Close Menu
    Lo nuevo

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    • CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT
    • Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027
    • Joven talareña destaca en olimpiada internacional en EE. UU.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: ¿qué días se reportaron más robos de celulares durante 2023?

    Debbie Montejo Atiaja6 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alarma en Piura: 828 robos y 41 homicidios se registran en lo que va del año
    Alarma en Piura: 828 robos y 41 homicidios se registran en lo que va del año
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante 2023, la mayor cantidad de reportes de equipos móviles robados por hora, en promedio, se realizaron los días lunes (228), seguido del sábado (205) y martes (190), según los datos del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), analizados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    • Leer más: Colegio de Ñómala gana certamen nacional de Educación luego de ser capacitado por Enosa
    • Leer más: Colegio Médico del Perú: “Es alarmante que Piura tenga 1500 casos de dengue”

    De acuerdo a la información remitida por las empresas operadoras al OSIPTEL, si se analiza por horas durante la semana, la mayor cantidad de reporte de robos se registró a las 10:00 a. m., con un promedio de 347 teléfonos robados por día. Las 11:00 a. m. (332 celulares) y 7:00 p. m. (312 celulares) fueron otros picos con grandes reportes de robos.

    Únete al canal de WhatsApp

    De enero a diciembre de 2023, en total, 1 706 643 celulares fueron reportados como robados por los usuarios ante las empresas operadoras. Además, el promedio anual de celulares robados al día fue de 4676, menor a lo registrado en el año previo (4684).

    Mayo con mayor reporte de robos

    Con respecto a la evolución mensual durante 2023, mayo fue el mes con el mayor reporte de celulares robados, con 150 553, seguido de marzo (146 666) y abril (145 677).

    En tanto, según la marca, en los doce meses de 2023, se registró un mayor reporte de robos de celulares de Samsung con 568 916. Luego se ubicaron los de Redmi (355 869), Motorola (181 063), Huawei (149 599), Apple (100 947), entre otros. Estos datos son una muestra directa de la participación de mercado de estas marcas.

    Bloqueo de IMEI

    Entre setiembre de 2018 y diciembre de 2023, se han realizado más de 14.5 millones de bloqueos de equipos móviles vinculados a IMEI inválidos (código de 15 dígitos que identifica a un equipo móvil en el mundo) en el territorio nacional. Además, entre febrero de 2020 y diciembre de 2023, se ha ordenado la suspensión de 184 601 líneas del servicio público móvil, empleadas en celulares con IMEI inválido, por más de una vez.

    Mi celu seguro

    En el marco de la campaña Mi celu seguro, el ente regulador también brindó recomendaciones importantes a los usuarios para proteger la información que guardan en sus equipos y no quede expuesta en caso sufran el robo de su celular. Primero, deben comunicarse con su banco o entidad financiera para bloquear sus tarjetas y usuarios digitales. Segundo, deben reportar el robo ante su empresa operadora móvil, la cual procederá a bloquear el equipo y suspender la línea.

    Tercero, hay que denunciar el robo ante la Policía Nacional del Perú. Para verificar si la empresa cumplió con bloquear el equipo celular, los usuarios pueden ingresar a la herramienta Checa tu IMEI del OSIPTEL: https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html.

    Equipos móviles IMEI Osiptel robo de celulares
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Joven talareña destaca en olimpiada internacional en EE. UU.

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.