Close Menu
    Lo nuevo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas
    • Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    • Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    • Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022
    • Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025
    • ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    • ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Año escolar 2024: ¿qué medidas tienen que cumplir obligatoriamente los colegios privados?

    Estuardo Cáceres15 febrero, 2024Updated:15 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Año escolar 2024: ¿A qué están obligados los colegios privados durante todo el año?
    Año escolar 2024: ¿A qué están obligados los colegios privados durante todo el año?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Año escolar 2024. En el marco del inicio de clases, programado en Lima, desde el 22 de febrero en algunas instituciones, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció algunos lineamientos que tienen que cumplir los colegios privados. Ello para que brinden un correcto servicio educativo.

    Leer más: Contratación de Auxiliares 2024: ¿cuándo darán los resultados?

    Año escolar 2024: conoce las obligaciones de los colegios privados?

    De acuerdo con el Indecopi, las obligaciones que tienen que cumplir las instituciones a nivel nacional son antes y durante de la prestación del servicio educativo. Walac Noticias te detalla a continuación la información:

    Únete al canal de WhatsApp

    Condiciones de servicio:

    El Indecopi, por medio de su campaña “De vuelta al cole”, detalla en qué se debe informar sobre el servicio educativo que se brindará con una anticipación no menor a los 30 días calendarios a la fecha en que inicia el proceso de matrícula.

    “Entre la información que los colegios deben brindar se encuentran: monto y fecha de pago de la matrícula; monto, número y fecha de pago de las pensiones; monto y fecha de pago de la cuota de ingreso; posibles incrementos de pensión, entre otras cosas», detalla.

    Cobros permitidos:

    Las instituciones educativas particulares solo deberán cobrar por conceptos de cuota de ingreso (se paga una sola vez a estudiantes nuevos y puede ser devuelto si el alumno se retira del colegio). Además de la matrícula (se cobra una vez al inicio del año y no debe ser mayor al monto de la pensión mensual) y la pensión (se cobra mensualmente y luego de culminado el mes de enseñanza).

    Es necesario resaltar que el pago de Apafa (Asociación de Padres de Familia) no es obligatorio ni está condicionado a la matrícula.

    “Está prohibido el cobro de cuotas extraordinarias, bingos, rifas, colectas, etc”, asegura la institución.

    Textos escolares y materiales educativos:

    Los padres de familia u apoderados cuentan con el derecho de participar en la selección de los textos escolares y otros materiales que se utilizarán a lo largo del periodo pedagógico 2024. No es obligatorio adquirir textos nuevos.

    “Los colegios privados no pueden exigir el íntegro de los materiales. Así como de los útiles el primer día de clases, ni solicitar otros que no respondan a las necesidades de aprendizaje”, precisa el portal del Indecopi.

    Atención a estudiantes con discapacidad:

    Se debe garantizar una educación inclusiva a los “estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad”. Todo trato debe ser en igualdad de condiciones que reciben los demás alumnos.

    Protección contra el bullying:

    Los colegios privados tienen la obligación de “promover medidas para la prevención y asistencia de casos de bullying. Esto conforme a los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación”.

    Autorización de funcionamiento:

    Es necesario que los colegios privados obtengan permisos de las Direcciones Regionales de Educación. Además de las Unidades de Gestión Educativa Local para poder ofrecer sus servicios educativos.

    Ahora que ya sabes los lineamientos que tienen que cumplir los colegios para el año escolar 2024, mantente atento y haz respetar tus derechos.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.