Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El alacrán Hadruroides lunatus, el controlador natural de algunas plagas de Piura

    Walac Noticias | Redacción27 octubre, 2023Updated:27 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por: Sophia Contreras Antay, estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura

    Es la policía del bajo mundo. Va sigiloso meneando su aguijón, buscando su próxima víctima: cucaracha, saltamonte, grillo o polilla. Su rol en el ecosistema es controlar las plagas producidas por estos animales. Él es el alacrán. Este arácnido de ocho patas posee veneno y su toxicidad depende de su especie. En una entrevista vía Zoom, el biólogo y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Diego Barrales, dijo que en el mundo existen 2770 especies de alacranes, de las cuales 42 se han registrado en el Perú, y en Piura habita la especie Hadruroide lunatus.

     

    Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú, aseguró que en Piura el Hadruroides lunatus es la especie más común. Y aunque sus picaduras pueden ser dolorosas –señaló–, su toxina no representa un peligro grave para los seres humanos.

    Únete al canal de WhatsApp
    Un arácnido con mala fama pero fundamental en el ecosistema

    Barrales explicó que, en el territorio peruano, particularmente en Piura y otras regiones, los alacranes son avistados a lo largo del año, con un aumento notable durante la estación de verano y la primavera. Este crecimiento poblacional se relaciona con el aumento de la humedad debido a las precipitaciones, lo que produce un incremento de insectos, como grillos, saltamontes y cucarachas, que son la base de la dieta de estos arácnidos.

    Aunque su presencia en ciertos espacios puede preocupar, los alacranes son una parte común y adaptada a diversos ecosistemas en Piura, incluyendo áreas periurbanas y urbanas. Están en los jardines, debajo de troncos e incluso en lugares oscuros dentro de las casas.

    El Tityus puede ser mortal

    Sin embargo, existe una especie, el Tityus, que no es común en la costa peruana, ya que su hábitat principal es la selva norte del país. Aunque no es habitual en esta región, existe la posibilidad de que estos alacranes lleguen a otras zonas a través del transporte de madera u otros medios. En comparación con la especie Hadruroide lunatus, la picadura de Tityus sí puede llegar a ser mortal, especialmente si los afectados son adultos mayores y niños, ya que su neurotoxina afecta al corazón y puede provocar alteraciones del ritmo cardíaco. Ante una picadura de Tityus, se recomienda buscar atención médica de inmediato.

    La doctora Juana Jiménez, investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima (UdeC) en México, en una conferencia publicada en la página web de la institución, dio unos datos importantes para distinguir entre alacranes venenosos y no venenosos. Los alacranes tóxicos tienden a ser más pequeños, con pinzas y cuerpos delgados, colas alargadas y dos pequeños aguijones; mientras que los no venenosos suelen ser más grandes, de color oscuro, con colas cuadradas y pinzas gruesas.

    El alacrán en el ecosistema

    Además de su impacto en la salud humana, los alacranes desempeñan un papel vital en el ecosistema como depredadores y presas. Según el profesor Diego Barrales, como depredadores, controlan el crecimiento poblacional de otros organismos, y como presas, forman parte de la cadena alimentaria.

    El biólogo Daniel Saavedra, del Centro de Investigación en Biodiversidad Tropical y Conservación (CINBIOTYC), de Perú, explicó que estos arácnidos son depredadores nocturnos y habitan en lugares húmedos durante el día. Por ello, algunas recomendaciones son mantener la limpieza y orden en el hogar, evitando acumulación de objetos y basura que puedan servir como refugio para los alacranes. También realizar una revisión periódica de almacenes, rincones oscuros y lugares húmedos donde los alacranes puedan esconderse.

    Es importante recordar que estas medidas de prevención pueden variar según la ubicación geográfica y las especies de alacranes presentes en la zona.

    Esta nota ha sido elaborada por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Colaboraron: Sandra Fiestas y Aysa Condori, en redacción; Marcos Masías, Krissel Cardoza y Francesca Lévano, en investigación; y Bertha Agurto, en infografía.

     

    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.