Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día Internacional de la Niña: ¿por qué se celebra el 11 de octubre?

    Renato Ubillús Borrero11 octubre, 2023Updated:11 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día Internacional de la Niña
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Día Internacional de la Niña | Con el propósito de conmemorar el undécimo aniversario del Día Internacional de la Niña, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, se busca resaltar los derechos de las niñas y promover la conciencia acerca de los obstáculos que enfrentan en la búsqueda de una sociedad con igualdad de oportunidades.

    Leer más: Feriado regional 13 de octubre 2023 Piura: ¿habrá clases en los colegios este viernes?

    Día Internacional de la Niña 11 de octubre

    El 11 de octubre fue designado como el Día Internacional de la Niña por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2011, a través de la resolución 66/170 del 19 de diciembre de ese año.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Quiénes promovieron la creación de dicha fecha?

    La creación de dicha fecha fue promovida por la ONG Plan Internacional, la cual usó una campaña denominada ‘Por ser niñas’ para visibilizar la discriminación que sufren millones de menores en el mundo y el rol que tienen los niños y los hombres en la igualdad de género.

    ¿Cuál es el lema para este 2023?

    El lema para este año es: «Invertir en los derechos de las niñas: nuestro liderazgo, nuestro bienestar», el cual busca reunir a los adolescentes con los defensores de derechos, líderes de la ONU, ONG, empresas y gobiernos.

    A nivel global, los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son insuficientes, con solo el 12% en camino hacia el logro para 2030. La pandemia de COVID-19 ha agravado la situación para más de 630 millones de niñas y adolescentes mujeres en todo el mundo.

    Igualdad de género en el Perú

    En cuanto a la Igualdad de Género, en el Perú se registra una crisis de violencia contra niñas y adolescentes. Según datos de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en 2022, el 72.61% de los casos de violencia sexual afectaron a personas de 0 a 17 años, con un 93% de víctimas siendo niñas y adolescentes mujeres. Datos recientes de 2023 revelan que, en promedio, cada día 55 niñas y adolescentes mujeres menores de 18 años son víctimas de violencia sexual en Perú.

    Además, RENIEC ha registrado 4,356 matrimonios infantiles en la última década, con el 98.4% involucrando a niñas de 11 a 17 años con hombres adultos. Un estudio de Plan International y UNFPA de 2018 mostró que, en el Perú, el 28% de las mujeres entre 15 y 49 años iniciaron la convivencia siendo menores de 18 años.

    Respecto a la salud y el bienestar, en Perú, cada hora seis adolescentes de 15 a 19 años se convierten en madres, y cada día ocurren cuatro nacimientos a consecuencia de embarazos de menores de 10 a 14 años. Los nacidos vivos de niñas de 10 a 14 años aumentaron un 24% entre 2020 y 2021. 

    En 2022 esta cifra llegó hasta los 1611 nacimientos, representando un aumento del 40% respecto al 2020. La brecha en embarazos adolescentes se acentúa en relación con la riqueza, siendo diez veces mayor en el quintil de menor riqueza en comparación con el de mayor riqueza. Asimismo, preocupantemente, los casos de VIH en adolescentes mujeres aumentaron un 13%, pasando de 163 casos en 2019 a 185 en 2022.

    Plan International enfatiza la necesidad de abordar urgentemente estas problemáticas y llama a la acción coordinada de autoridades, instituciones y la sociedad civil para garantizar un futuro más seguro y promisorio para las niñas y adolescentes en Perú.

    «Es importante reflexionar sobre estas cifras, puesto que nos evidencian que la violencia tiene rostro de mujer, y la violencia sexual y las afectaciones en los derechos sexuales y reproductivos tienen rostro de niña. Hoy más que nunca debemos generar acciones articuladas entre el Estado, la academia, la sociedad civil y las mismas niñas y adolescentes, para no dejar a ninguna niña atrás,» enfatiza Veronique Henry, directora país de Plan International.

    En el Día Internacional de la Niña, Plan International lanzó el estudio mundial «Dando la Vuelta al Mundo,» que destaca los desafíos que enfrentan las niñas activistas y defensoras de las causas que las afectan. El estudio revela que el 60% de las niñas en América Latina y el Caribe considera la igualdad de género y la violencia de género como sus desafíos prioritarios y principal motivación para el ejercicio de sus activismos.

    El estudio también evidencia que el 54% de las niñas y adolescentes encuestadas considera que la falta de recursos económicos es una de las principales barreras para continuar ejecutando sus iniciativas movilizadoras en favor de sus derechos.

    “Los datos del estudio confirman todo lo que ya sabemos. Las niñas y jóvenes tienen ilimitadas reservas de creatividad, energía y determinación para superar grandes barreras siendo agentes de cambio. Realizan campañas incansablemente por la igualdad, desafían la violencia de género, conciencian sobre el cambio climático y dirigen campañas para mejorar la vida de sus pares. Por eso debemos escuchar sus voces y repensar cómo desde nuestros roles podemos sumarnos para aminorar las brechas que afectan sus vidas. La participación de niños y hombres en esta ardua tarea es primordial también”, finalizó Henry. 

    Dentro de las acciones conmemorativas por el Día Internacional de la Niña, 17 niñas agentes de cambio provenientes de Loreto, Cusco, Piura y Lima se encontrarán con los Embajadores de Canadá y del Reino de los Países Bajos en Perú, así como principales representantes de la UNESCO, Cámara de Comercio de Lima, Kimberly Clark, Scotiabank Perú y Movistar – Telefónica, quienes les cederán sus cargos directivos por un día, para que ellas alcen sus voces por más Niñas con Igualdad. 

    El estudio completo sobre la realidad de las niñas será revelado durante el evento «Diálogos Regionales Niñas con Igualdad«, que se llevará a cabo en Loreto (Auditorio del Gobierno Regional de Loreto), Piura (Auditorio del Ministerio Público), Cusco (Auditorio Hotel José Antonio) el 11 de octubre y el viernes 13 en la DRELM en Lima.

    Video recomendado

    celebración Día Internacional dia interncaional de la Niña ONU
    Foto del avatar
    Renato Ubillús Borrero
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Redactor y coordinador de contenidos SEO en Walac Noticias

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.