Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Huelga en el sector salud provoca la pérdida de más de ocho mil citas médicas

    Estuardo Cáceres3 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Huelga en el sector salud provoca la pérdida de más de ocho mil citas médicas
    Huelga en el sector salud provoca la pérdida de más de ocho mil citas médicas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el lunes dos de octubre, más de ocho mil pacientes médicos dejaron de recibir atención, debido a que los integrantes de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) iniciaron la radicalización de sus medidas, como parte de la huelga indefinida que lleva más de 90 días.

    Así lo anunció el dirigente del Fenutssa, Wilder Farfán, quien detalló que, como parte de sus medidas, los más de 12 mil trabajadores solo atenderán emergencias en los centros de salud.

    “En el marco de la radicalización (la huelga) eso se ha dispuesto. Solo se hará la atención de emergencia en los establecimientos de salud, aunque en algunos puestos ya se ha estado haciendo. No habrá atención de vacunas a los niños, control de gestantes. A eso nos obliga la incompetencia de los funcionarios pese a las mesas de diálogo con el gobierno central y regional”, señaló Farfán.

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: Venta de entradas Perú vs Argentina 2023: Billetera digital pondrá 5,800 entradas en preventa

    Asimismo, el dirigente añadió que esperan la aprobación del proyecto de ley de “Punche 2″, donde se incluya el pago del bono de complemento nutricional para 12 400 trabajadores del sector salud, el cual ya está reconocido en la vía administrativa.

    “El gobernador ha hecho el reconocimiento de este bono. Sin embargo, el Ejecutivo no cumple con el financiamiento”, declaró.

    “Estamos buscando el financiamiento de este bono para este año y ya se empiece a pagar desde este mes», añadió.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.