Close Menu
    Lo nuevo

    Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario

    14 julio, 2025

    Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas

    14 julio, 2025

    Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas

    14 julio, 2025

    Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    • Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Paita: inician estudios para colocar drenaje pluvial en la parte alta y baja de la ciudad

    Estuardo Cáceres16 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Paita: inician estudios para colocar drenaje pluvial en la parte alta y baja de la ciudad
    Paita: inician estudios para colocar drenaje pluvial en la parte alta y baja de la ciudad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció el inicio de los estudios para colocar drenaje pluvial en Paita alta y Paita baja, con el fin de evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.

    El ansiado proyecto por parte de la población lo tiene a cargo la empresa Técnica y proyectos S.A – Sucursal del Perú (TYPSA), quien está desarrollando el estudio de alternativas y el expediente técnico. Ello, para dar solución a las inundaciones producidas por las aguas pluviales, que provocan severos daños a la población.

    También te puede interesar: Inseguridad continúa imparable pese a existencia de Puestos de Auxilio Rápido

    Únete al canal de WhatsApp

    La ARCC indicó que para el expediente técnico se consideró los planes de desarrollo urbano, la ocupación y crecimiento poblacional y los usos del suelo. Así como, la influencia de las quebradas que se activan durante la ocurrencia de fenómenos naturales, topografía y pendiente de la zona, y la infraestructura urbana existente (principalmente la asociada con el drenaje pluvial).

    Asimismo, se tuvo en cuenta un análisis detallado para determinar las zonas de inundación, direcciones de flujo y vías de concentración de agua. Además, de los sectores con mayores aportes de agua de lluvia y sedimentos.

    También, se cuantificó el volumen de agua que transporta el Canal Vía Zanjón (en el puente Junín) y los volúmenes de aporte en zona de quebradas. Todas las medidas mencionadas con el objetivo de disminuir la brecha de acceso al servicio de drenaje pluvial.

    Drenaje en Sullana

    Por otro lado, la obra de drenaje pluvial de Sullana se observó tras detectarse algunas deficiencias técnicas. Especialistas le han pedido a la ARCC que considere las sugerencias de los profesionales técnicos de la provincia.

    Se conoció que, la compañía a cargo del proyecto no estaría teniendo en cuenta la configuración geográfica de la ciudad.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario

    14 julio, 2025

    Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas

    14 julio, 2025

    Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas

    14 julio, 2025

    Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.