Close Menu
    Lo nuevo

    Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales

    11 mayo, 2025

    FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda

    11 mayo, 2025

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales
    • FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
    • Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
    • Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mujeres en Red: Empoderamiento femenino impulsa la transformación de las telecomunicaciones

    Estuardo Cáceres31 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mujeres en Red: Empoderamiento femenino impulsa la transformación de las telecomunicaciones
    Mujeres en Red: Empoderamiento femenino impulsa la transformación de las telecomunicaciones
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El empoderamiento femenino sigue avanzando en el ámbito técnico de las telecomunicaciones del país. Para celebrar estos avances, Movistar y sus doce empresas colaboradoras se reunieron para reconocer la labor en el último año de las participantes del programa “Mujeres en Red”, iniciativa que busca promover e incrementar la participación de mujeres en la labor técnica de telecomunicaciones.

    El proyecto Mujeres en Red inició en noviembre de 2020, en un esfuerzo conjunto entre Movistar y sus empresas colaboradoras para promover la empleabilidad de las mujeres en el campo técnico de las telecomunicaciones.

    El programa se inició con posiciones relacionadas al servicio técnico al hogar, las mismas que se ampliaron a otras áreas de la compañía desde el 2022, como mantenimiento de infraestructura, logística y B2B. Hoy, más de 400 mujeres de 12 regiones del Perú se han insertado exitosamente en el mercado laboral de telecomunicaciones a través de nuestras empresas colaboradoras, cuyo compromiso hace posible esta iniciativa que busca vencer los estereotipos de género en un sector tradicionalmente masculino como las telecomunicaciones.

    Únete al canal de WhatsApp

    Premiación

    Durante el evento de “Reconocimiento Anual de Mujeres en Red” se entregaron los premios “Empresa Comprometida con la Equidad” a las doce empresas colaboradoras cuyo trabajo e impulso hace posible el éxito del programa. También fue entregado el premio “Aliado de la diversidad”, otorgado a los técnicos varones que más han contribuido con el éxito de sus compañeras mujeres en su incorporación al sector en cada una de las empresas colaboradoras.

    Finalmente, se entregaron los premios “Mujer en Red del Año”, que reconoció a las doce técnicas con mejor desempeño de cada una de las empresas participantes del programa.

    “Los esfuerzos de transformación digital y conectividad solo son importantes si los materializamos en el bienestar de las personas. Por ello a nuestro rol de empresa de telecomunicaciones sumamos iniciativas que fomenten una mayor inclusión digital y social, especialmente hacia la equidad de género. Por ello quiero agradecer a las empresas colaboradoras que se sumaron a esta iniciativa que ha contribuido a que más de 400 mujeres sean parte del sector técnico de las telecomunicaciones”, afirmó Elena Maestre, Presidenta CEO de Telefónica del Perú.

    Participación de directivos

    La premiación de Mujeres en Red 2023 contó con la participación de Jessica Oliveira, Directora de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Cintia Loayza, alcaldesa del distrito de Surquillo; Elena Maestre, Presidenta CEO de Telefónica del Perú. Así como representantes y técnicas de “Mujeres en Red” de las empresas colaboradoras de Movistar: Cobra, Lari, Comfica, Dominiom, Liteyca, Ceva , Indra, Woden, Telemarketing, BrightCell Logistics, Com2net e Isetel.

    En la premiación, Allison Velásquez, en representación de las más de 400 técnicas de Mujeres en Red, compartió cómo el programa ha impactado positivamente en su vida y en el sector:

    “Me alegra ver como poco a poco se están rompiendo esos sesgos que tienen las personas respecto a que las mujeres no podemos hacer labores operativas y técnicas. Mujeres en Red ha cambiado mi vida, estamos demostrando que las mujeres podemos aportar en igual medida en este sector, llevando conectividad a los clientes y sumar para darles un mejor servicio”, señaló Alisson Velasquez, técnica residente en Indra.

    Sobre Mujeres en Red

    Mujeres en Red nació en el año 2020 tras identificar que la participación de las mujeres en el sector técnico de telecomunicaciones era mínima. Prueba de ello es que menos del 1% del personal del servicio técnico de las empresas colaboradoras de Movistar eran mujeres, específicamente 12 en total. Para cambiar esta situación era necesario un trabajo conjunto y el compromiso de todas las empresas por apostar por la diversidad y la equidad. Así nació Mujeres en Red, un programa que apuesta por la empleabilidad y capacitación de las mujeres en la labor técnica de las telecomunicaciones.

    Actualmente, MER tiene presencia en doce regiones del Perú, incluyendo Lima, La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Piura, Ica, Huancayo, Loreto, Ucayali, San Martin, Puno y Cusco. Cabe destacar que la iniciativa “Mujeres en Red” ha traspasado fronteras y ha sido adoptado por Movistar en Colombia, mostrando su potencial para impulsar un cambio real en la inclusión de género en toda la región.

    “Mujeres en Red” está alineado con los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs) de ONU Mujeres, a los cuales Movistar está suscrito, y busca promover la inclusión y la capacitación de cada vez más mujeres en áreas técnicas. Para aquellas mujeres interesadas en las convocatorias del proyecto, pueden ingresar a la web: www.movistar.com.pe/mujeres-en-red

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda

    11 mayo, 2025

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.