Close Menu
    Lo nuevo

    Mincetur transfiere más de S/ 12.9 millones para mejorar el malecón turístico de Los Órganos

    5 octubre, 2025

    Gobierno fortalece sistema de búsqueda de desaparecidos con intercambio de información en tiempo real

    5 octubre, 2025

    Vecinos intentaron capturar a dos sicarios tras el asesinato de un joven conductor en Sullana

    5 octubre, 2025

    Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025

    4 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Mincetur transfiere más de S/ 12.9 millones para mejorar el malecón turístico de Los Órganos
    • Gobierno fortalece sistema de búsqueda de desaparecidos con intercambio de información en tiempo real
    • Vecinos intentaron capturar a dos sicarios tras el asesinato de un joven conductor en Sullana
    • Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025
    • Turismo Circular Perú llegará a Piura para impulsar un modelo sostenible en el sector turístico
    • Conexiones eléctricas informales provocan amago de incendio en el Mercado de Piura
    • Avanza reposición de tapas de buzón en Sullana
    • La brecha digital se reduce: el 99.5 % de hogares tiene acceso al menos a un servicio de telecomunicaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura registra un 80% de informalidad laboral en el 2022

    Daniela Luján Cisneros17 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura registró un 80% de informalidad laboral en el 2022
    Piura registró un 80% de informalidad laboral en el 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) en Piura se registró un 80% de informalidad laboral en el año 2022. Esta cifra en la encuesta consignada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) supera el promedio nacional del 75.7%.

    También puedes leer: Piura: realizarán concurso de disfraces “Unidos por nuestras mascotas” este viernes 18 de agosto

    “La informalidad no solamente implica no estar registrado en la planilla de la empresa ni la falta de acceso a múltiples beneficios laborales. También significa tener un menor desarrollo de capacidades y productividad que afectan a cada persona que permanezca en ese sector”, informó ComexPerú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Miguel Jaramillo, cuando una persona no forma parte del sector formal antes de los 30 años es muy probable que nunca lo haga.

    Ante esta realidad, Comex Perú explicó que los trabajadores informales llevan «una vida de ingresos considerablemente menores a lo que reciben aquellos que sí acceden a un empleo formal”, añadió ComexPerú.

    En tanto, la Enaho reflejó que los sueldos de los trabajadores informales de Piura representaron el 40.9% de lo que percibieron los trabajadores formales. Asimismo, los trabajadores informales piuranos tuvieron una ganancia promedio de S/ 983 mensuales, considerablemente a los S/ 2,401 que recibieron los formales.

    “La mayor distancia entre salarios ocurre porque el trabajador promedio formal ahora recibe S/ 536 más de lo que ganaba en 2012, mientras que el informal apenas recibe S/ 296 adicionales”, destacó ComexPerú.

    También puedes leer: MTC lanzará convocatoria en setiembre para ejecutar 11 puentes en la región Piura

    Bajo nivel salarial

    Según la Sociedad de Comercio Exterior de Perú, la gestión inadecuada del Gobierno es la principal causa de los bajos niveles salariales que afectan a los peruanos. Ya que el Estado no le habría dado prioridad a la reducción de la informalidad laboral y tampoco ejecutó reformas a favor de la formalidad.

    “Mientras la informalidad sea persistentemente elevada, no bastarán medidas como aumentar el salario mínimo u otras opciones populistas. La única manera de mejorar la calidad de vida en el Perú consiste en la creación de más empleos formales”, acotó el gremio.

    VIDEO RECOMENDADO 

    ComexPerú Enaho informalidad laboral Piura
    Foto del avatar
    Daniela Luján Cisneros
    • Website

    Piurana en busca del cambio social a través de los medios de comunicación.

    Seguir leyendo

    Mincetur transfiere más de S/ 12.9 millones para mejorar el malecón turístico de Los Órganos

    5 octubre, 2025

    Gobierno fortalece sistema de búsqueda de desaparecidos con intercambio de información en tiempo real

    5 octubre, 2025

    Vecinos intentaron capturar a dos sicarios tras el asesinato de un joven conductor en Sullana

    5 octubre, 2025

    Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025

    4 octubre, 2025

    Turismo Circular Perú llegará a Piura para impulsar un modelo sostenible en el sector turístico

    4 octubre, 2025

    Conexiones eléctricas informales provocan amago de incendio en el Mercado de Piura

    4 octubre, 2025
    Lás últimas

    Mincetur transfiere más de S/ 12.9 millones para mejorar el malecón turístico de Los Órganos

    5 octubre, 2025

    Vecinos intentaron capturar a dos sicarios tras el asesinato de un joven conductor en Sullana

    5 octubre, 2025

    Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025

    4 octubre, 2025

    Turismo Circular Perú llegará a Piura para impulsar un modelo sostenible en el sector turístico

    4 octubre, 2025

    Avanza reposición de tapas de buzón en Sullana

    4 octubre, 2025

    La brecha digital se reduce: el 99.5 % de hogares tiene acceso al menos a un servicio de telecomunicaciones

    4 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.