Close Menu
    Lo nuevo

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    • CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT
    • Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027
    • Joven talareña destaca en olimpiada internacional en EE. UU.
    • ¿Qué es el asma y cómo se diagnostica? Conoce los síntomas, causas y tratamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 2023 se perfila como el año más cálido jamás registrado, según NOAA

    Daniela Luján Cisneros16 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Año 2023 se perfila como el año más cálido jamás registrado, según NOAA
    Año 2023 se perfila como el año más cálido jamás registrado, según NOAA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hasta el momento, el 2023 es el tercer año más cálido registrado de todos los tiempos y existe casi un 50% de probabilidades que sea el año más caluroso jamás registrado, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Por otro lado, estudios de la NASA prevén que el 2024 sería más caluroso a causa del Fenómeno de El Niño.

    También puedes leer: Municipio de Piura se compromete con cámaras de seguridad para Asociación La Primavera

    Sarah Kapnick, científica jefe de NOAA, informó que hay casi un 50% de posibilidades que el año 2023 sea el más cálido de todos. Además, indicó que es prácticamente seguro, con una probabilidad de más del 99 %, que 2023 será uno de los cinco años más calurosos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por otro lado, Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, explicó que el impacto más grande de El Niño podría observarse recién en el 2024. Por lo que prevén que el 2024 será aún más caluroso que el 2023.

    El mes más caluroso registrado en el mundo

    El mes de julio hasta ahora es el más caluroso jamás registrado en el planeta, según el Observatorio Climático Copérnicus de la Unión Europea. Este diagnóstico coincide con el expuesto por NOAA.

    «La temperatura media de la superficie terrestre en julio fue de 2,02 grados Fahrenheit (1,2 grados Celsius) por encima de la media, lo que la sitúa como el julio más cálido en los 174 años de registros«, declaró la NOAA.

    Cambio climático

    Asimismo, NOAA dio a conocer que, tras mantenerse las condiciones del Fenómeno de El Niño, las temperaturas de la superficie de los océanos alcanzaron un récord en julio por cuarto mes consecutivo.

    También puedes leer: Ministra Hania Pérez y autoridades de Piura firman compromiso ante inicio de trabajos de prevención

    Finalmente, la jefa científica de la NASA y asesora principal sobre el clima, Kate Calvin, detalló los efectos del cambio climático en la actualidad.

    «El cambio climático está teniendo repercusiones en las personas y los ecosistemas de todo el mundo» (…) Además de los cambios de temperatura, experimentamos otros cambios, como el aumento del nivel del mar, la disminución del hielo marino en el Ártico, los incendios forestales, las fuertes precipitaciones, etc.», declaró.

    VIDEO RECOMENDADO 

    año más caluroso Fenómeno El Niño NOAA
    Foto del avatar
    Daniela Luján Cisneros
    • Website

    Piurana en busca del cambio social a través de los medios de comunicación.

    Seguir leyendo

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Joven talareña destaca en olimpiada internacional en EE. UU.

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.