Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025

    AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas
    • Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma
    • Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal
    • AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre
    • Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana
    • Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares
    • Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez
    • Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Desierto de Paita podría convertirse en el puerto espacial más grande de Sudamérica

    Daniela Luján Cisneros16 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Desierto de Paita podría convertirse en el puerto espacial más grande de Sudamérica
    Desierto de Paita podría convertirse en el puerto espacial más grande de Sudamérica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Perú ha captado la atención de potencias mundiales para la instalación de un puerto espacial, según un artículo de Boston Consulting Group (BCG). Dentro de las posibles locaciones, el desierto de Paita resalta como una posición estratégica por su cercanía con Ecuador.

    También puedes leer: Devolución de Caja Raíz (vía BCP) 2023, ¿cómo será el proceso de devolución a ahorristas?

    Según el Dr. Avid Román y Víctor Romero, la NASA y la Agencia Espacial Europea tienen puertos espaciales para enviar cohetes, satélites y naves al espacio. A pesar del gran impulso científico que representan, estos puertos no deberían instalarse en cualquier lugar, por ello la búsqueda de puntos estratégicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    En este sentido, el desierto de Paita representa una zona estratégica para las potencias mundiales. Ya que cuenta con diferentes recursos y características clave para una sede espacial.

    “Se ha propuesto el desierto de Paita en Piura como sede del primer puerto espacial a gran escala, ya que cuenta con recursos de combustibles fósiles, energía eólica, y también está ubicado junto al segundo puerto más importante del país”, acotó Romero.

    El puerto en el desierto de Paita tiene una proyección de 1 000 km2 de superficie, lo que lo convertiría en el puerto espacial más grande de Latinoamérica. Superando al astropuerto de Kourou en la Guayana Francesa de la Agencia Espacial Europea, el cual cuenta con 700 km2.

    Cercanía al Ecuador convierte al desierto de Paita en punto estratégico

    El Dr. Román explicó que la cercanía con la línea ecuatorial significaría una considerable reducción de costos para las empresas del sector aeroespacial.

    “La tierra va girando a una cierta velocidad, pero en la línea ecuatorial va más rápido, entonces, cuando lanzas un cohete desde allí o cerca de el, le inyectas más velocidad (…) es beneficioso porque necesitas menos combustible para el cohete, también reduce su peso y permite tener más espacio para llevar más carga”, explicó Avid Román.

    Puerto espacial en Paita generaría más de 20 000 puestos de trabajo

    Según la investigación de Román y Romero, la construcción del puerto espacial de Paita generaría hasta 20 600 puestos de trabajo. A esta cifra se le debe sumar las oportunidades laborables en servicio técnico y científico necesarios para operar el puerto.

    También puedes leer: UNICEF inicia transferencias monetarias a 284 familias vulnerables del norte

    Además, los servicios de lanzamiento, mantenimiento y operación generarían ingresos para el país.

    “Lógicamente manifestaría un crecimiento económico inicialmente progresivo pero significativo y sin precedentes para luego asentarse a aproximadamente dos dígitos cada año”, señala la investigación.

    VIDEO RECOMENDADO

    Desierto de Paita Estación Espacial NASA
    Foto del avatar
    Daniela Luján Cisneros
    • Website

    Piurana en busca del cambio social a través de los medios de comunicación.

    Seguir leyendo

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025

    AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares

    26 octubre, 2025
    Lás últimas

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.