Close Menu
    Lo nuevo

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    • Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país
    • EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara
    • Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal
    • Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura
    • Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Anticiclón del Pacífico se intensificará y generaría fuertes vientos

    Guisella Lachira Santos11 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Anticiclón del Pacífico se intensificará y generaría fuertes vientos.
    Anticiclón del Pacífico se intensificará y generaría fuertes vientos. Foto: Internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que el Anticiclón del Pacífico Sur (APS) frente a la costa de Perú se intensificará este domingo 11 o este lunes 12 de junio, lo que generará el incremento de la velocidad del viento en las zonas de Talara, en Piura; Paracas, San Andrés, Pisco en Ica y también Chiclayo (Lambayeque).

    El especialista del Senamhi, Benito Valderrama detalló que el APS podría provocar la presencia de los vientos Paracas que es el levantamiento de polvo y arena, que afecta el medio ambiente, pues el polvo por suspensión daña la vegetación, reduce la visibilidad, lo que ocasiona dificultades en el transporte vehicular, peatonal y en algunos casos en las actividades aerocomerciales, manifestó el especialista a la Agencia Andina.

    En ese contexto, mencionó que el levantamiento de la arena dependerá de la humedad, si la arena ha absorbido lluvias estará más pesada y es difícil que los vientos fuertes la levanten. “Generalmente cuando hay vientos Paracas el día es cálido, hay mucho calor, está muy seco y es fácil que el viento levante el polvo y la arena”, anotó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Vientos fuertes

    Asimismo, dijo que, con los vientos fuertes, que llegarían a valores entre los 33 y 40 kilómetros por hora, se afectaría principalmente Ica, en la zona de Paracas, San Andrés, Pisco; también Chiclayo (Lambayeque), Piura, Talara; en sí toda la Costa; sin embargo, en Lima habría algunas ráfagas de viento.

    “Este viento fuerte no nace en Ica, sino del anticiclón que viene más del sur; osea su posición es casi paralelo a la zona límite de Perú con Chile”, precisó.

    Igualmente, el meteorólogo sostuvo que el aumento del viento se debe a dos factores: diferencia de temperatura y diferencia de presión. Si el anticiclón se intensifica, donde hay una diferencia de presión allí hay un incremento viento considerable, anotó e incidió en que puede afectar, además, a la pesca, el deporte marino, a los techos de las viviendas que no estén bien asegurados; al igual que a algunos productos agrícolas que requieren mayor temperatura.

    Actualmente el APS está alejado de la Costa  

    Valderrama refirió que actualmente el APS está un poco alejado de nuestras costas y algo debilitado de sus condiciones normales, lo que da paso a que los vientos del norte ingresen y que tengamos presencia de cielo despejado –en esta época está gris- brillo solar y temperaturas diurnas más altas.  

    ¿Qué es el Anticiclón del Pacífico Sur?

    El Senamhi detalla que el Anticiclón del Pacífico Sur (APS) es un sistema atmosférico con función sobre el océano pacífico. Causa el mantenimiento de las condiciones normales de aire, seco y frío, sobre todo por los vientos alicios con dirección de este a oeste. Esto permite que la corriente de Humboldt llegue hasta la costa peruana.

    ¿Cómo se origina el anticiclón?

    Su formación es parte de una circulación atmosférica muy grande, globalmente hablando, llamada Hadley. Asimismo, el anticiclón es controlado por la dorsal cálida, la cual mantiene el APS en una posición semipermanente.

    Quiere decir que, cuando la vaguada fría reemplaza a la dorsal cálida, permite que el anticiclón se vuelva móvil, más aún en la época de invierno.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [saludmental] ¿Sabías que 1 de cada 5 piuranos sufre de algún problema de salud mental? #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #salud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Anticiclón Piura Senamhi vientos
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal

    17 octubre, 2025

    Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.