Close Menu
    Lo nuevo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales
    • Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    • Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    4 de cada 10 peruanos consumen alimentos con insuficientes nutrientes 

    Estuardo Cáceres18 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    4 de cada 10 peruanos consumen alimentos con insuficientes nutrientes 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) demostró, en su último informe sobre pobreza en el país, que la pobreza multidimensional, aquella que se mide con indicadores como salud, vivienda y seguridad afectó al 36.2% de peruanos en la dimensión de alimentos.

    De acuerdo con el instituto, casi cuatro de diez peruanos tienen déficit calórico, es decir, los alimentos que consumen no tienen los suficientes nutrientes que su organismo necesita.

    El Centro Peruano de Estudios Sociales (Cepes) indicó que, entre el 2009 y el 2019, este problema afectó a menos del 30 % de la población, pero entre el 2020 y el 2021 el porcentaje se elevó a 32 %.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El estimado que realizamos para el 2022 queda corto con los resultados que ha sacado ahora el INEI. Ya habíamos previsto que para este año, por toda la inflación acumulada, se preveía un salto en el déficit», aseguró el economista e investigador del Cepes, Miguel Pintado, a un medio nacional.

    Inflación impacto en consumo de alimentos

    Por su parte, el economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), Gonzalo Manrique, comparte lo dicho por los especialistas y aseguró que el impacto de la inflación influyó en el menor consumo de alimentos clave.

    “Encontramos que entre el cuarto trimestre del 2021 y el mismo del 2022, el consumo de carne de res se redujo en 7%, el de pescado en 3.8%, y el de leche en 10%. Son alimentos que son ricos en proteínas y pesan mucho como inputs de calorías”, apuntó.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [TENDENCIA MUNDIAL] #Shakira es tendencia en redes sociales tras el lanzamiento de su nuevo sencillo, en el que canta junto a sus hijos Sasha y Milán. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #acrostico #mundo #musica

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    29 octubre, 2025
    Lás últimas

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.