Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Julio Barrena sobre el covid-19: «Terminó la emergencia sanitaria pero el virus aún existe»

    Maribel Mendo Masías6 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Julio Barrena sobre el covid-19: "Terminó la emergencia sanitaria pero el virus aún existe"
    Julio Barrena sobre el covid-19: "Terminó la emergencia sanitaria pero el virus aún existe"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El último viernes 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia sanitaria por el covid-19, debido a que durante más de mil días, a nivel internacional, se registró un descenso considerable de contagios y fallecimientos.

    Al respecto, el integrante del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, enfatizó que si bien es cierto la situación no es la misma que se enfrentó en 2020, la enfermedad no se ha erradicado.

    «Terminó la emergencia sanitaria pero el virus aún existe. Son dos cosas completamente diferentes», mencionó a Walac Noticias. 

    Únete al canal de WhatsApp

    Lea también: COVID-19: ¿qué significa el fin de la emergencia sanitaria anunciado por la OMS?

    El médico precisó que el Perú no presenta ausencia de contagios o defunciones, al contrario, desde la semana 8 hasta la semana 17 del 2023, los casos se incrementaron, por lo que se debe continuar con las medidas de protección.

    Según detalla, entre el 19 al 25 de febrero (semana 8), Perú registró 915 casos; sin embargo entre 23 al 29 de abril (semana 17), se reportaron 2,050 casos.

    «Los casos han venido en ascenso», precisó. Además, reveló que, de acuerdo a la última actualización del Ministerio de Salud, Piura registra entre 8 a 10 casos por día, pese a que en la semana 8, se reportaban entre 2 a 3 casos diarios.

    «Como país y región no estamos en una tendencia de baja vertiginosa, tenemos menos casos en comparación al 2020, sí, ha bajado enormemente en comparación al 2020 o con la última ola de ómicron, pero todavía tenemos casos«, expresó.

    Postividad en ascenso ligero

    En ese marco, Barrena Dioses también detalló que la positividad en la región Piura incrementó en las últimas semanas. «La más baja llegó a 1%, es decir de cada 100 muestras, 1 salía positiva a covid-19, pero en la semana 17, que acabó el 29 de abril, la positividad subió a 3.4%, ahora salen positivas entre 3 a 4«, comentó.

    Sumado a ello, destacó que hay regiones que presentan postividad de 5.4% y 5.2% como Callao y Lambayeque, respectivamente, lo cual no debe tomarse a la ligera, debido a que, «para hablar de una nueva ola, la positividad debe estar por encima del 5%».

    36 defunciones por covid-19 en Piura hasta la fecha

    De acuerdo al agremiado, hasta la fecha, la región Piura reporta 36 defunciones por covid-19. De los cuales, 20 son de enero, 6 de febrero, 5 de marzzo y 5 de abril que corresponden a 1 joven, 11 adultos y 24 adultos mayores.

    «Si nos asombramos por 12 muertes por dengue, ¿por qué no nos asombramos por 36 muertes por covid-19 que tenemos acumulados en lo que va del año?«, precisó.

    Cobertura de la vacunación covid-19 continúa deficiente

    Ante esta situación, Barrena Dioses destaca la importancia de continuar con el proceso de vacunación contra este enfermedad. «Tenemos un problema con la cobertura que es necesario mejorar porque es muy baja«, sostuvo.

    Las vacunas covid-19 adulto (12 años a más) sólo alcanza el 74.9% de cobertura en III dosis y 23.6% en IV dosis; mientras que la vacuna bivalente (18 años a más) sólo tiene una cobertura de 6.7%. «Para que se hable de una cobertura adecuada debe ser mayor a 85%», explicó el médico.

    La situación es aún más compleja en la vacunas pediátricas, debido a que sólo alcanza el 58.4% en I dosis, 48% en II dosis y 22.8% en III dosis.

    Precaución

    Por todo lo mencionado, Barrena Dioses invoca a la población a continuar lavándose las manos constantemente, mantener el distanciamiento social, evitar el contacto con personas con covid-19, usar mascarilla y cumplir con su esquema de vacunación. 

    «Nos falta mucha mayor promoción de la vacunación», expresó. Por ello, invita a todos los piuranos a acudir al centro de salud de Pachitea los miércoles y sábados desde las 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para inocularse contra el virus. 

    «Es para cualquier persona de cualquier jurisdicción», acotó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La mañana de hoy, personal médico, administrativo y asistencial protestaron en los exteriores de la Dirección Regional de #Salud #Piura por los despidos arbitrarios que se han realizado en las últimas semanas. #walacnoticias #peru #fyp #noticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Colegio Médico de Piura Covid-19 Julio Barrena Ministerio de Salud vacunas virus
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.