Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril

    Maribel Mendo Masías18 abril, 2023Updated:19 abril, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto difusión.
    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto difusión.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este martes 18 de abril, cientos de piuranos acataron el anunciado paro regional que busca exigir el apoyo del Gobierno Central para afrontar la emergencia por las lluvias. 

    En ese marco, diversos gremios recorrieron las calles de la ciudad hasta concentrarse en la Plaza de Armas para levantar su voz de protesta. Tal como se había comunicado previamente, la principal exigencia fue la entrega de los S/500 millones que el Ejecutivo había prometido para poder intervenir las zonas afectadas por las precipitaciones e inundaciones.

    Vecinos de Las 5 esquinas exigen acciones definitivas

    Por ese motivo, los vecinos del sector conocido como «Las 5 esquinas» se presentaron. Cerca de las 9:30 a.m. recorrieron la avenida Sánchez Cerro con pancartas para invocar las respuestas de las autoridades nacionales, ya que en esta zona continuamente se generan aniegos que ponen en riesgo la salud de los moradores.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Tenemos muchos sectores que lamentablemente, esta lluvia, ha afectado, por eso, hoy nos paramos para que las autoridades vean que estamos siendo golpeados y tenemos pérdidas«, comentó el representante del sector noroeste del asentamiento humano Los Rosales, Danny Miñan.

    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.
    Los vecinos del sector noroeste de Las 5 esquinar se sumaron al paro. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.

    El morador considera que el Ejecutivo no está apoyando verdaderamente a Piura. «Vienen y nos sorprenden trayéndonos un par de bombas, pero necesitamos acciones. Hace falta una obra que nos asegure que nos vamos a seguir rodeados de agua«, expresó.

    Por ese motivo, exhorta al Gobierno Central a planificar estrategias definitivas, para lo cual invoca a las autoridades regionales, provinciales y distritales a sumarse a la causa. No obstante, revela que los pobladores de Veintiséis de Octubre no sienten el compromiso de su alcalde.

    Por su parte, el presidente vecinal de Las Dalias, Yimer Córdova Acaro destaca que el paro le brinda la oportunidad a los piuranos de pedir que se le atienda como debe ser.

    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.
    Los vecinos exigen soluciones definitivas que eviten nuevas inundaciones.  / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.

    «Necesitamos un sistema de drenaje definitivo», expresó. «Desde el 2016 dimos la voz de alerta a las autoridades para que empiecen a trabajar un propuesta de valor para sacar las aguas en lo que ahora es la cuenca ciega; sin embargo, han pasado 6 años y todo es documentos», precisó.

    Posteriormente, reveló que el sector reporta 150 casas colapsadas, por lo que exige al Estado que resarza los daños, ya que pudieron haberse evitado. «¡Necesitamos respuestas concretas!», exclamó.

    Gremio deportivo bloqueó el puente Cáceres

    En paralelo, el gremio deportivo dirigido por Víctor Zapata bloqueó el tránsito en el puente Cáceres que permite el ingreso al distrito de Castilla.

    Él reveló que el continuo desabastecimiento de agua potable y la falta de un drenaje pluvial, que generan la acumulación de las aguas servidas, los motivaron a unirse a la lucha. «Estamos exigiendo al Gobierno Central que hagan verdaderas obras», manifestó.

    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.
    El gremio deportivo bloqueó el puente Cáceres. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.

    Asimismo, se dirigió a la presidenta Dina Boluarte para decirle «¡Basta! Piura está de pie y queremos solución inmediata para Piura«, en caso contrario, reveló que continuarán las protestas.

    Ex alcalde de Morropón-Chulucanas levantó su voz de protesta

    Momentos más tarde, otros grupos de manifestantes llegaron hasta los exteriores de la Catedral de Piura, entre los cuales estaba el ex alcalde de Morropón, Eddy Farias.

    Al respecto, precisó que «el paro es justo y hay que invocar a todas las autoridades a sumarse a la gran lucha».

    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.
    Los gremios se concentraron en la Plaza de Armas. / Foto: Walac Noticias / Guisella Lachira.

    El gobernador regional se sumó a la marcha

    El gobernador regional, Luis Neyra, también participó del paro regional y reveló su cansancio ante el desdén de las autoridades nacionales. «Hemos sido claros con la presidenta Boluarte. Tiene la oportunidad de reivindicarse con Piura», aseguró.

    Además, enfatizó que Piura ya no puede volver a inundarse, por lo que se espera que el Ejecutivo realice las obras necesarias. Tras ello, el alcalde de Cura Mori, Arturo Díaz, enfatizó su deseo por acabar con la zozobra de la población.

    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios.
    El gobernador y alcaldes provinciales y distritales participaron del paro. / Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios.

    «No podemos seguir viviendo momentos de angustia. Queremos soluciones definitvas, no más promesas, no más fotos«, enfatizó.

    La radicalización de la protesta dependerá del Ejecutivo

    El alcalde de Piura, Gabriel Madrid se dirigió hacia el grupo de manifestantes para mostrar su apoyo al propósito regional y aseguró que la decisión de radicalizar la protesta depende del Gobierno Central.

    Otra de las figuras presentes durante el paro regional fue el arzobispo de Piura, José Antonio Eguren Anselmi, quien reveló que se sumó a la marcha «por la dignidad y el respeto que merece la región Piura».

    Cientos de piuranos acataron el paro regional este 18 de abril. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.
    El arzobispo de Piura aseguró que marchó por dignidad y respeto a la región. / Foto: Walac Noticias / Maribel Mendo.

    «Espero que ahora que hemos salidos a nuestras calles que están destruídas e incluso algunas aún inundadas, el Gobierno preste la atención que Piura y los piuranos requerimos», manifestó.

    Todos y cada uno de ellos, en compañía del presidente de las rondas campesinas, el decano del Colegio de Ingenieros, Hermer Alzamora y el alcalde de Morropón-Chulucanas, Richard Baca, levantaron su voz de protesta y exigieron la pronta respuesta del Ejecutivo ante su movilización.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [PARO REGIONAL] Esta es la situación de la carretera al Medio Piura, frente al caserío Terela, donde pobladores se han sumado al #paro regional convocado para este martes 18 de abril. #WalacNoticias #regionpiura #paroregional

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    Alcalde de Cura Mori Alcalde de Morropón-Chulucanas alcalde de Paita Arzobispo de Piura Ejecutivo Gobienro regional Gobierno Central Municipalidad de Piura paro regional
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.