Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    • Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    280 alumnos evacúan la I.E. 1543 ante precaria infraestructura e inundación por lluvias

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz23 marzo, 2023Updated:23 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    280 alumnos evacúan la I.E. 1543 ante precaria infraestructura e inundación por lluvias.
    280 alumnos evacúan la I.E. 1543 ante precaria infraestructura e inundación por lluvias.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Alrededor de 100 alumnos del nivel inicial y 180 de primaria evacuaron la I.E. 1543, situada en el A.H. Los Jardines (Castilla), ante el registro de una prolongada lluvia durante esta mañana que acentuó los problemas de este centro educativo.

    La directora reportó a Walac Noticias que dicho plantel posee una precaria infraestructura que, junto a la formación de grandes lagunas, filtración y lodo, expone la seguridad de los infantes y docentes.

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2023/03/inundado-3.mp4

    Lluvia sorprendió a alumnos y docentes

    En ese sentido, la lluvia de este jueves 23 de marzo fue suficiente para postergar las clases, aún más en una institución educativa —que atiende a pequeños desde los 3 años— y está conformado por aulas prefabricadas, calaminas y un aula de primaria en plena ejecución de obra a cargo del Pronied. Así lo confirmó la directora de la I.E 1543, Sara Medina.

    Únete al canal de WhatsApp

    «En cuanto a la infraestructura, tenemos cuatro aulas de primaria: dos de triplay y dos aulas prefabricadas, pero una de estas no cuenta con todo (y los alumnos no pueden estudiar) (…). Estas aulas se nos llenan de agua, los techos igual. Pero el daño es mayor en un aula de inicial que está inundada en la parte de la entrada», mencionó Medina.

    Además, la intensa lluvia activó la alarma en los docentes, ya que varios alumnos ingresaron mojados a los ambientes atestados con grandes lagunas. Esto propició la cancelación de las clases y el resguardo de la población estudiantil, cuando se calmó la precipitación.

    «La lluvia se presentó, justamente, cuando los niños iban a entrar. Todos nos mojamos. Yo he dejado que se cubran con un pedazo de calamina hasta que la lluvia empezara a moderarse y los padres llegaran a recoger a los más pequeños», dijo la directora del centro educativo.

    Medina también hizo hincapié en la afectación que padecen los niños durante las lluvias. «Estas precipitaciones generan bastante barro, por ello, los niños se pueden caer, resbalar y también mojar. Además, (el agua de lluvia contenida) puede provocar el riesgo de padecer enfermedades como el dengue«.

    280 alumnos evacúan la I.E. 1543 ante precaria infraestructura e inundación por lluvias.
    Así terminó la institución educativa que alberga a una población estudiantil de 280 niños.

    Cabe mencionar que, los estudiantes de este colegio residen no solo en el asentamiento humano Los Jardines, la directora dijo que «también son de otros sectores como Nuevo Talarita, ampliación de Los Jardines, Villa Sol, Nuevo Amanecer, Lucho Ramírez. Zonas que también son afectadas por las lluvias».

    ¿Continuará la suspensión de clases?

    En el marco del reporte de nuevas lluvias a cargo del Senamhi, la directora Sara Medina comentó a Walac Noticias su preocupación por la suspensión de las clases y su posible reprogramación, ante este periodo lluvioso.

    «Si persiste la lluvia tendríamos que levantar las clases y reprogramar esos días que, posiblemente, sean aquellos en los que se ha pronosticado lluvias», mencionó Medina.

    Reparación de los ambientes

    La participación activa de los padres de familia y docentes son parte indispensable en la protección del bienestar e integridad física del alumnado del centro educativo 1543.

    «Las paredes de tripley están remojadas, pero son los propios padres de familia que las están reparando. Ellos también están preparando las aulas de tripley para ponerle refuerzo, a fin de que no se caigan, completamente», dijo la directora del colegio.

    Los profesores también asumieron la función de evacuar el agua de lluvia, en el interior de las aulas. 

    Te puede interesar:

     

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2023/03/inundado-2.mp4

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Pese a fuertes precipitaciones, un grupo de niños aprovecha para jugar bajo la #lluvia, en el distrito de #Tambogrande. #precipitacion #WalacNoticias #fyp #Piura #Perú ♬ sonido original – Walac Noticias

    alumnos Castilla colegio Inundación lluvias
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.