Close Menu
    Lo nuevo

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre
    • Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria
    • Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana
    • Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera
    • Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre
    • Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura
    • UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”
    • Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pobladores de Pueblo Nuevo de Maray arriesgan su vida cruzando el río para conseguir sus alimentos

    Maribel Mendo Masías9 marzo, 2023Updated:9 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pobladores de Pueblo Nuevo de Maray arriesgan su vida cruzando el río para conseguir sus alimentos.
    El aumento del caudal aisló a varios caseríos y centros poblados. / Foto: cortesía.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hace casi un año, los pobladores del centro poblado Pueblo Nuevo de Maray se ilusionaron con la idea de contar con un puente que cruce el río Chalaco para facilitar su traslado entre localidades; sin embargo, hasta la fecha, no se hace realidad, pese a que la obra estaba prevista para concluir en un plazo de 120 días. 

    Lamentablemente, la situación se complicó cuando, el 31 de enero, derrumbaron el puente que tenían hasta el momento.

    Lea también: Senamhi: la región Piura soportará lluvias torrenciales desde este 8 al 17 de marzo

    Únete al canal de WhatsApp
    Pobladores de Pueblo Nuevo de Maray arriesgan su vida cruzando el río para conseguir sus alimentos.
    El 31 de enero se derrumbó el puente del C.P. Pueblo Nuevo de Maray, pese a que el nuevo puente aún no se había culminado. Foto: cortesía

    Al respecto, una moradora de la zona, que prefirió mantenerse en el anonimato, reveló a Walac Noticias que la población no estaba de acuerdo con esta medida y se lo comunicaron a su alcalde distrital Erick Berru Domínguez, pero el derrumbe fue inevitable. 

    «La gente no quería que lo tumben porque ya se venían las lluvias, pese a eso, el consorcio que está a cargo, lo hizo», comentó. Asimismo, en aquella fecha, los pobladores le explicaron al burgomaestre que el desvío que construyeron como plan de contingencia no era suficiente.

    «El desvío hecho con cinco alcantarillas, piedras y tierra compactada, no era suficiente para que pase el agua que traía la creciente del río», expresó.

    Aumento del caudal del río

    Con las últimas lluvias en la región Piura, el río Chalaco ha aumentado su caudal considerablemente, provocando que más de 10 mil habitantes de varios caseríos queden aislados.

    «Esa obra (la construcción del puente) era para 120 días, ya llevan un año y no acaban. Solo han hecho un muro y tanto mujeres, hombres, niños y niñas de todas las edades, tienen que arriesgar su vida para proveerse de productos de primera necesidad. Además, necesitan comercializar sus productos agropecuarios. Exponen gratuitamente su vida para hacer un trasbordo», enfatizó la pobladora.

    Pobladores de Pueblo Nuevo de Maray arriesgan su vida cruzando el río para conseguir sus alimentos.
    Los pobladores deben cruzar el río sobre cámaras de autos para conseguir productos de primera necesidad. Foto: cortesía.

    Alternativas de emergencia

    En su búsqueda de encontrar soluciones, los moradores diariamente construyen un puente a base de carrizo; sin embargo, al llegar la noche, la fuerte corriente de las aguas arrasan con su esfuerzo.

    Es por ello, que durante las mañanas, los moradores que necesitan trasladarse a otras localidades deben hacerlo sobre cámaras de auto.

    «Las autoridades de los distritos de Santa Catalina de Mossa y de Yamango, del cual cruzan la mayoría de sus habitantes, brillan por su ausencia. La gente ha hecho de todo para mostrar nuestra problemática, pero los alcaldes se hacen de la vista gorda«, aseguró.

    Llamado a las autoridades

    Por ese motivo, los pobladores solicitan a sus representantes «trabajar de manera conjunta para que ambos distritos, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, busquen una solución, debido a que las lluvias son más fuertes cada día y los pobladores no pueden exponer sus vidas trasladándose en esas condiciones«, agregó.

    Cabe mencionar que, la tarde de este miércoles 8 de marzo, un niño que sufre de neumonía grave tuvo que cruzar el puente de carrizo desde el C.P. Pueblo Nuevo de Maray junto a un personal de salud, para poder dirigirse hasta un centro de Salud en Chulucanas y recibir la atención médica adecuada.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Un ómnibus intenta cruzar la fuerte corriente de la #quebrada Serrán en la provincia de Morropón. #ríos #WalacNoticias #Piura #lluvias #precipitacion

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Corriente de agua lluvias Puente de carrizo Río Chalaco Santa Catalina de Mossa Yamango
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025

    Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura

    24 octubre, 2025

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.