Close Menu
    Lo nuevo

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    • Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ENFEN alerta sobre probabilidad de un fenómeno de El Niño Costero

    Guisella Lachira Santos15 marzo, 2023Updated:15 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ENFEN alerta sobre probabilidad de un fenómeno de El Niño Costero.
    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A casi seis años del fenómeno de El Niño Costero que dejó miles de damnificados y daños en la infraestructura, sobre todo tras el desborde del río Piura, la Comisión Multisectorial ENFEN alertó que es probable que este año ocurra nuevamente este fenómeno de climátológico.

    Ello, luego que el ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero” (1), ya que existe una mayor probabilidad de que continúe el calentamiento anómalo observado entre lo que resta del verano y, por lo pronto, hasta mediados de otoño de 2023.

    Asimismo, la entidad adscrita al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) explicó que este cambio de alerta se debe a la evolución reciente de las condiciones océano-atmosféricas en el extremo del Pacífico ecuatorial oriental, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, y el pronóstico de ondas kelvin cálidas que arribarían entre marzo y mayo.

    Únete al canal de WhatsApp

    En vista de las condiciones presentes, el ENFEN emitirá su próximo comunicado oficial el 16 de marzo de 2023.

    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.
    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.

    Experto

    El expresidente ejecutivo del Senamhi, Ken Takahashi Guevara, explicó que la alerta del ENFEN sobre la probabilidad de 50% a más de un “Niño Costero” se produce por el calentamiento del mar por encima de su valor; sin embargo, no lo confirma. Añadió que, en este momento, la posibilidad de este fenómeno es hasta abril de este año.

    “Independientemente de la confirmación de El Niño costero, es importante tomar en serio el pronóstico de lluvias intensas para la costa norte en los próximos días y tomar las precauciones necesarias”, sostuvo.

    El especialista agregó que en marzo, la interacción entre el océano y la atmósfera frente a América puede amplificar las lluvias en la costa norte. Sin embargo, a partir de abril, esto disminuye rápidamente, por lo que el mes de marzo es clave para la vigilancia.

    Ante alerta de un posible “Niño Costero”

    El jefe del Senamhi Piura, Jorge Carranza, precisó que se viene un panorama mucho más amplio de precipitaciones con lluvias muy intensas; luego del 14 de marzo hacia adelante, se viene otro periodo más intenso, que incluso llegaría a un nivel de alerta naranja, con eso se verá cómo se desarrolla la evolución de las precipitaciones.

    “No estamos en ‘Niño Costero’, hay las condiciones que podrían propiciar, siempre y cuando las aguas del mar se intensifiquen, es decir, tengan valores más calientes con la llegada de las ondas kelvin. Ahí el ENFEN verá si pasa de nivel o se mantiene, por ahora la alerta es para mantener los lentes de investigación en las zonas 1+2, y posibles impactos que pudiera haber en la costa norte”, concluyó.

    En las próximas reuniones de la Plataforma Regional de Defensa Civil, cada sector debe alcanzar su plan de acción para presentarlo a este espacio, a fin de atender las emergencias.

    Cabe recordar, que este martes 14 de marzo el río Piura se desbordó en el distrito de Tambongra afectando a varias familias del barrio sur, quienes claman ayuda de las autoridades.

    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.
    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    #Tormentas en #Piura ⛈ Ahora. Lluvias de fuerte intensidad sobre SantoDomingo, provincia de Morropon, sierra de #Piura Tomar acciones preventivas. #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    El Niño costero ENFEN lluvias Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025

    Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025

    Piura será sede de la Tercera Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2025

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.