Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    • La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial
    • Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque
    • Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza
    • La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales
    • Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones
    • Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministerio de Cultura presenta el primer Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes

    Estuardo Cáceres18 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ministerio de Cultura presenta el primer Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura realizó el lanzamiento oficial del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes – Rentoca, con el objetivo de disponer de una base de datos oficial que permita identificar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación.

    Esta es la primera vez que el Perú contará con este registro, que busca como resultado, a mediano y largo plazo, tener un panorama completo de los agentes de las industrias culturales y las artes, y con ello poder atender a sus necesidades específicas y aportar a la evaluación de políticas públicas.

    Al respecto la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura Piura, Lorena Zuñiga Saavedra afirmó que “el Rentoca es un trabajo que el Ministerio de Cultura viene realizando desde hace años y que por fin se hace realidad”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Refirió que “el registro unificado permitirá recabar información de primera mano de la industria cultural de Piura para mejorar las políticas de gestión a fin de dar mejoras al sector en la región”.

    Por su parte el primer artista piurano en registrarse en el Rentoca y presidente de la Asociación Centro Musical Miguel Correa Suarez, César Ramos Ubillús, sostuvo que la iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura es muy importante porque en años pasados los artistas y asociaciones no eran registrados, siempre estaban dispersos. Sin embargo, ahora con el Rentoca, el Ministerio contará con un banco de datos para saber con qué artistas cuenta en cada departamento del país.

    Asimismo, invitó a todos los artistas piuranos del sector cultura a participar del Rentoca para darse a conocer y que el Ministerio de Cultura pueda contar con ellos en las actividades que lleve a cabo en la región.

    Inscripción

    La inscripción al Rentoca es virtual. Los interesados deben ingresar a https://plataformamincu.cultura.gob.pe/administrados para crear un usuario, seleccionar el botón del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes y llenar la ficha correspondiente. La información enviada será validada por el Ministerio de Cultura, en un plazo máximo de 30 días hábiles y, tras ello, se emitirá una resolución y el registro correspondiente comunicándolo al o los interesados, a través del correo electrónico, o los medios que hayan indicado durante el registro. Para mayor información pueden ingresar a la página del Rentoca https://rentoca.cultura.pe/

    Esta iniciativa nace mediante el Decreto Supremo N° 008-2021-MC, donde se crea RENTOCA, para ayudar a la recolección y sistematización de información de los trabajadores y organizaciones de las industrias culturales, artes y patrimonio del Perú, que permitirá diseñar políticas públicas y la mejora de los servicios públicos.

    Asimismo, brindará información a las entidades de la administración pública y privada sobre las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el Patrimonio Cultural de la Nación, para con ello, disponer de directorios que permitan ampliar la circulación de bienes y servicios culturales; así como las convocatorias y difusión de oportunidades para agentes culturales.

    ¿Quiénes se pueden inscribir?

    Se pueden inscribir al Rentoca, el o la trabajador (a) que ejerza una actividad económica principal o secundaria directamente ligada a los siguientes sectores de la cultura y las artes: música, artes visuales, artes escénicas, libro y lectura, audiovisual (cinematografía, videojuegos y plataformas audiovisuales), enseñanza cultural y sector de lenguas indígenas u originarias y tradición oral. También pueden inscribirse las organizaciones culturales con y sin personería jurídica.

    Dentro de los beneficios que ofrecerá Rentoca a sus inscritos, es que podrán participar en el diseño de políticas públicas sectoriales y multisectoriales, basadas en la realidad y diversidad de los trabajadores y organizaciones de la cultura y las artes.

    Así como también, facilitará la participación en servicios del Ministerio de Cultura como los Estímulos Económicos y Conecta. Además, participarán de convocatorias culturales

    Sobre Rentoca

    Es una herramienta que regulará la administración del registro de personas naturales y jurídicas que se dedican a fines culturales, así como de los bienes del patrimonio cultural, creadores, productores de arte y de especialidades afines.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias ¿Qué hay detrás de la historia del ‘Señor de los Milagros? Acá te lo contamos.#Piura #fyp #WalacNoticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Piura Rentoca
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.