Close Menu
    Lo nuevo

    Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa

    8 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    • Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social
    • Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra
    • Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura
    • Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre
    • Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Disponen aumento salarial para docentes de institutos públicos

    Maribel Mendo Masías14 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Esta disposición corresponde a la segunda entrega del aumento salarial que exigen los docentes de institutos públicos desde hace 6 años.
    Esta disposición corresponde a la segunda entrega del aumento salarial que exigen los docentes de institutos públicos desde hace 6 años.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Esta disposición corresponde a la segunda entrega del aumento salarial que exigían desde hace seis años.

    Según el decreto supremo 238-2022, publicado en el diario El Peruano, este mes, los docentes de institutos superiores deben recibir un incremento salarial correspondiente al pago de S/62 por hora de trabajo.

    En ese sentido, los profesores nombrados en institutos de primera categoría percibirán  S/2.774. En los demás, este monto aumentará conforme a la escala a la que pertenece su centro de labores.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esta nueva disposición también integra a los docentes de escuela de educación superior, por lo que, deberán recibir S/4.439. Sin embargo, esta entrega será efectiva tras la aprobación de su evaluación de permanencia.

    Por su parte, los docentes contratados serán remunerados con el sueldo equivalente a al sueldo de un instituto de primera categoría pero en concordancia con sus horas de trabajo.

    ¿Por qué se da el aumento salarial?

    Tras seis años de lucha por parte de este grupo de docentes, se aprobó el aumento salarial en dos tandas. Las primera se entregó en junio de este año, por lo que, la segunda parte, se realiza este mes.

    Esto permitió que el pago para los docentes que laboran en institutos durante 40 horas pase de S/2.487 a S/2.631 en junio y a S/2.774 en octubre. Esto también se aumenta con los docentes de otras categorías. Al respecto, el Sindicato de Maestros asegura que estos montos no son suficientes.

    Asimismo, Miguel Calderón, exdirector de Educación Superior Tecnológica reveló que el pedido de incorporación del aumento al presupuesto del Ministerio de Educación data de antes de julio de 2021.

    “El 2016, cuando se da la Ley de Institutos N° 30512, se establece el monto de la RIM (remuneración íntegra mensual) de la educación superior y desde esa fecha no ha sido incrementada a pesar de que hubo aumentos en la educación básica. El 2021 solo se logró introducir al presupuesto un aumento en dos etapas”, explicó.

    Inconformidad

    Este decreto contempla a más de 10 mil docentes nombrados y contratados; sin embargo, el Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú (Sidesp) enfatiza que no es un monto para celebrar. Según el agremiado, este grupo de docentes quedan relegados y no gozan de los mismos beneficios que otros colegas como los docentes de universidades o colegios públicos, pese a que todos ellos pertenecen al mismo sector.

    “Siempre estamos postergados, aunque hayamos promovido una modificatoria de ley que permita mejores remuneraciones. Pedimos que se homologue con la educación básica″, expresó Luis Díaz, secretario general del Sidesp.

    Por ese motivo, el gremio exhorta al Minedu que el aumento salarial perdure hasta el próximo año. Además, demanda un decreto de urgencia que integre a los docentes de Escuelas de Formación Artística (ESFA). «No hay que dejarlo fuera», señalaron.

    ¿Cuánto deben percibir los docentes de cada categoría?

    • Docentes de primera categoría: S/2.774
    • Docentes de segunda categoría: S/3.329
    • Docentes de tercera categoría: S/4.439
    • Docentes de cuarta categoría: S/5.827
    • Docentes de quinta categoría: S/7.214

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. Conoce un poco más sobre este día tan peculiar. #fyp #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Aumento salarial docentes educación Institutos de Educación Superior Institutos Tecnológicos
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.