Close Menu
    Lo nuevo

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    • OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios
    • Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Adapta: el primer centro de apoyo para niños con autismo en Piura

    Diego Arroyo Ojeda30 septiembre, 2022Updated:30 septiembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ADAPTA: el primer centro de apoyo para niños con autismo en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    «Cuando a un niño le diagnostican autismo, un padre no sabe qué hacer o a dónde ir porque no existen centros de ayuda en Piura«, enfatizó la presidenta de la Asociación de Ayuda a Padres Tratando el Autismo (Adapta), Elizabeth Salinas. De tal manera, la organización marcaría el inicio de un panorama no tan incierto para los menores que han sido diagnosticados.

    Fue la falta de centros especiales, colegios regulares bien capacitados, instituciones que brinden apoyo y una profunda carencia estatal, la que motivó a un grupo de padres a crear Adapta. «Estuvimos preocupados por el marco de la salud y educación para niños con autismo, y de esa falencia nació«, puntualizó la presidenta.

    Este proyecto trabaja dos vertientes que confluyen entre sí: el apoyo a los padres y el acompañamiento de sus hijos con Trastorno de Espectro Autista (TEA). Es por ello que se trata de empoderar a los progenitores por medio de la capacitación y el alcance de información adecuada que les permita actuar correctamente.

    Únete al canal de WhatsApp
    ADAPTA: el primer centro de apoyo para niños con autismo en Piura
    Elizabeth Salinas, Andrea Paz, José Rimarachín, Marina Pereyra y Melisa Coello, son los padres que encabezan Adapta.

    Su trabajo con los niños

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los menores con autismo se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación, además de presentar patrones atípicos de comportamiento.

    Por las características que supone el espectro, un niño diagnosticado no puede llegar a un colegio regular sin antes pasar por una preparación en la que se trabajen sus habilidades y potencialidades. Para la fundadora del centro, sería como «aventar al niño por primera vez a una piscina sin salvavidas».

    En este sentido, Adapta dirige sus esfuerzos en brindar ese salvavidas que los niños TEA necesitan, a través de un de un programa educativo terapéutico en el que se les ayuda a desarrollar, despertar y reforzar sus habilidades por ellos mismos, pues al llegar a un colegio regular se toparán con profesores que no están capacitados para tratarlos.

    ADAPTA: el primer centro de apoyo para niños con autismo en Piura
    Adapta realiza programas de interacción para que los niños jueguen entre ellos y desarrollen sus habilidades sociales.

    «Este es un programa educativo de transición. Dependiendo del grado de autismo, el niño puede estar tres meses, un año o dos, es decir, es un aula para ayudar a fortalecer las deficiencias de este niño, para que más adelante pueda afrontar un colegio regular», explicó.

    ¿Cuántos niños hay y cuántos serán atendidos?

    El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) debería alcanzar el número de niños con TEA; sin embargo, existe un desfase, sumado de inexactitud, en las cifras que dificulta identificar a este grupo etario.

    Ante una base de datos precaria, Adapta creó su propio empadronamiento de la población TEA en Piura, llegándose a encontrar un promedio de 150 personas, entre niños y adolescentes de diferentes provincias de la región.

    De la cifra total, solo el 16% tendrá acceso al aula de transición, ya que, al tratarse de un programa nuevo, el aforo no permite más de 24 menores.

    En la búsqueda de más espacio

    Actualmente, Adapta se encuentra ubicado en el Centro de Rehabilitación Profesional y Social CERPS Piura, pero el espacio no es lo suficientemente grande para atender a todos los menores. Por ello, desde la organización están movilizando esfuerzos para expandirse.

    «Estamos visitando a diferentes alcaldes y dándonos a conocer como asociación, pues buscamos expandirnos para poder ayudar a varios padres de familia de las diferentes provincias de Piura», recalcó la presidenta de Adapta.

    En esta misma línea, hizo hincapié en que no solo se busca espacio para niños de Piura, sino también de otras provincias como Paita y Chulucanas que no cuentan con centros especiales. «Estos niños están abandonados por el Estado, no van al colegio, ni a terapias por su precio elevado», denunció.

    La urgencia de una nueva normativa

    A partir de noviembre, Adapta lanzará un nuevo proyecto de terapias para niños TEA que se financiará por medio de una tarifa social.

    Para Elizabeth Salinas, la Ley General de la Persona con Discapacidad (29973) debería incluir esta clase de terapias dado que son cruciales para el buen desarrollo de las habilidades de los niños con autismo y por tener un alto costo que no puede ser financiado por personas de estratos sociales desfavorecidos.

    «Planeamos, en un futuro, unirnos con otras asociaciones a nivel nacional para lanzar un proyecto de ley que pida este tipo de servicios por parte del estado», finalizó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La NASA compartió una grabación tenebrosa del espacio. La «sonificación remezclada» permite escuchar los aterradores sonidos de un agujero negro que se encuentra en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo, el mismo que esta a unos 240 millones de años luz de la Tierra y envía unas ondas que han podido ser traducidas en notas musicales. #Nasa #tierra #vialactea #viral #fyp #parati

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Adapta autismo Educación especial Piura
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.